Accidente en Huaral tras caer bus a río Chancay
Agencias

Decomisos evidencian una nueva puerta de entrada para la cocaína de España a Francia


Cada vez hay más incautaciones de cocaína en la autopista entre Barcelona y Perpiñán, lo que evidencia la aparición de una nueva puerta de entrada de la droga a Francia desde España, informaron el miércoles las autoridades francesas.

Agentes de aduanas y policías decomisaron en total unos 400 kilos de cocaína en 2023, 495 kg en 2024 y 545 kg en lo que va de 2025.

"Parece haber aparecido en Europa una nueva vía de entrada de la cocaína. Cargamentos de cocaína procedentes de América Latina estarían transitando por el sur de España antes de ser trasladados en coche o camión a Francia, Italia, Alemania y Polonia", declaró a la AFP el fiscal de Perpiñán, Jean-David Cavaillé.

"Entre 60% y 65% de la droga España-Francia pasa por esa ruta", precisó, y el resto transita por la otra gran carretera España-Francia (A63), al oeste de los Pirineos.

La autopista A9 entre Barcelona, Montpellier y Marsella, era considerada la principal puerta de entrada a Francia del cannabis producido en Marruecos (17 toneladas incautadas en 2024), pero hasta 2022 los decomisos de cocaína en esa ruta bajaron.

La cocaína enviada desde países latinoamericanos se oculta en cargamentos marítimos.

"El puerto de Barcelona es un punto de entrada pero no el único (...) El tráfico de cocaína procedente de España se intensifica", aseguró el director regional de aduanas de Perpiñán, David Cugnetti.

A inicios de febrero, cuando esperaban incautar cannabis, agentes de la Oficina Antidrogas francesa interceptaron un Mercedes cargado con 387 kilos de cocaína procedente de España en una gasolinera de la A9 cerca de Narbona.

El 23 de enero, durante un control en la A9, en el puesto fronterizo de Perthus, agentes aduaneros de los Pirineos Orientales descubrieron un cargamento de 165 kilos de cocaína en camión cuyos ocupantes italianos fueron condenados a cinco años de prisión.

"La demanda aumenta, así que el tráfico aumenta y viene de todas partes, de Le Havre, Amberes, África occidental. Antes se traficaba más con mulas por los aeropuertos, pero dado el consumo se multiplican los envíos de más de 100 kilos", indicó una fuente policial.

ap/elr/hj/dth/mas/pb