Nuevos proyectos de carbón amenazan objetivos climáticos de China, según informe
![](https://origin.cronosmedia.glr.pe/original/2024/08/27/66ce4d28fa863d3da126b1a8.jpg)
China inició el año pasado la construcción de numerosas plantas de carbón que amenazan el objetivo de alcanzar su pico de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, según un informe publicado el jueves.
La segunda economía mundial es el país del mundo con más emisiones contaminantes, pero también una potencia en energías renovables que quiere alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
Durante décadas, el carbón ha sido una fuente de energía fundamental para China, pero la rápida proliferación de plantas solares y eólicas infundió esperanzas de que el país podría prescindir del contaminante combustible fósil.
Sin embargo, según informe del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA) en Finlandia y del Monitor de Energía Global (GEM) estadounidense, China inició en 2024 plantas de carbón con una capacidad de 94,5 gigavatios, lo que representa un 93% de los nuevos proyectos a nivel mundial.
Aunque también añadió un récord de 365 gigavatios de capacidad eólica y solar (4,5 veces más que la Unión Europea), el repunte en el carbón amenaza con consolidar su papel en el mix energético de China, afirman sus autores.
"La rápida expansión de la energía renovable en China tiene potencial para remodelar su sistema energético, pero esta oportunidad se ve lastrada por la expansión simultánea a gran escala de la energía procedente del carbón", dijo Qi Qin, autor principal del informe y analista de China en CREA.
Este incremento contradice el llamado de 2021 del presidente Xi Jinping para "controlar estrictamente" el aumento en el consumo de carbón y de empezar a abandonarlo entre 2026 y 2030.
Por contra, la producción de carbón ha crecido de forma constante desde 3.900 millones de toneladas en 2020 a 4.800 millones en 2024.
Los permisos para nuevos proyectos de carbón cayeron en un 83% en el primer semestre de 2024, pero repuntaron con fuerza en la segunda mitad del año a pesar de que el crecimiento de las energías limpias permitía cubrir el aumento de la demanda de electricidad.
"Las compañías mineras están promocionando y construyendo nuevas plantas de carbón más allá de lo que es necesario", criticó Christine Shearer, analista en GEM.
El país debe anunciar en los próximos meses su 15º plan quinquenal (2026-2030) que probablemente incluirá sus objetivos actualizados de emisiones y consumo energético.
Este mes también tiene que enviar sus nuevos objetivos de emisiones en el marco de los Acuerdos del Clima de París de 2015 aunque, como la mayoría de países, todavía no lo ha hecho.
sam/reb/sco/fox/dbh