Agencias

Dimite fiscal tras orden del gobierno de Trump para abandonar cargos contra alcalde de Nueva York


La fiscal en funciones del Tribunal Federal del distrito sur de Manhattan anunció su renuncia tras la orden del departamento de Justicia de abandonar los cargos por corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó este jueves la prensa estadounidense.

Danielle R. Sassoon, de 38 años, había sido nombrada en enero fiscal en funciones mientras el titular propuesto para el cargo por la administración de Donald Trump, Jay Clayton, es confirmado por el Senado estadounidense.

"Presenté mi dimisión a la fiscal general (ministra)" escribió, según una copia del mensaje enviado por Sassoon a sus colegas, que publica el New York Times.

Solicitado por la AFP, el tribunal no había confirmado la información.

En un memorando del departamento de Justicia que dirige Pam Bondi, su número dos Emil Bove, exabogado de Trump, ordenó el lunes a la fiscal en funciones que retirase los cargos contra el demócrata Adams.

Adams, un demócrata que aspira a la reelección a la alcaldía en noviembre del próximo año, ha experimentado acercamiento político a republicano Donald Trump desde su elección.

Conocida sobre todo por la acusación de fraude contra Sam Bankman-Fried, fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, que fue condenado a 25 años de cárcel, Sassoon fue codirectora de la unidad de apelaciones penales, adonde llegaban casos de alto perfil, como el de Adams.

Dando por sentado que Sassoon acataría la decisión del departamento de Justicia, Adams agradeció el martes la retirada de los cargos por corrupción que pesaban sobre él y de los que se ha declarado inocente.

Excapitán de la policía de 64 años, el edil neoyorquino fue imputado en septiembre pasado con cinco cargos, entre ellos soborno, fraude y solicitud de donaciones extranjeras ilegales, en particular de Turquía, para su campaña electoral, tras una investigación iniciada en 2021.

La fiscalía anunció en octubre que estudiaba ampliar los cargos.

Conocido por condenar al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, al exsenador demócrata Robert Menéndez y la demanda contra el estado argentino por la expropiación de YPF, este tribunal federal de primera instancia es uno de los más activos e influyentes de Estados Unidos y reputado por su independencia.

af/ag