Agencias

Colombia grava apuestas en línea para auxiliar región bajo violencia del ELN


El gobierno de Colombia expidió este viernes un decreto para gravar las apuestas deportivas en línea y otros sectores, con el fin de recaudar fondos para atender una crisis humanitaria en la frontera con Venezuela, agobiada por la guerrilla del ELN.

Los nuevos tributos se enmarcan dentro del estado de conmoción interior decretado por el presidente, Gustavo Petro, luego de que el grupo rebelde asesinara a más de 50 personas en la región del Catatumbo. Tras el ataque que inició el 16 de enero, más de 50.000 personas se desplazaron.

Para conseguir recursos que ayuden a atender esa crisis, el Ministerio de Hacienda expidió un documento que ordena gravar los "juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet en el territorio nacional o desde el exterior".

Con esta medida, que regirá desde la próxima semana hasta el 31 de diciembre, el 19% de lo que deposite cada usuario se volcará al nuevo impuesto.

También se oficializa un gravamen del 1% a la extracción de carbón e hidrocarburos, así como algunos procesos de exportación de estos recursos.

Finalmente, el mismo porcentaje se aplicará para ciertos trámites notariales.

Se trata de medidas "idóneas para recaudar los recursos necesarios con el fin de implementar el plan de acción del Gobierno nacional para conjurar la situación de orden público en la región del Catatumbo" y municipios cercanos, argumentó la cartera de Hacienda.

Con estos impuestos, el gobierno espera recaudar un poco más de un billón de pesos colombianos (unos 242 millones de dólares) para fortalecer programas sociales.

El conflicto en el Catatumbo se debe a la disputa del ELN con disidentes de la extinta guerrilla FARC por en control de este territorio, donde hay miles de hectáreas de narcocultivos.

La guerrilla de izquierda asesinó a combatientes enemigos y a civiles acusados de supuestamente colaborar con los disidentes.

Después de evacuar en helicópteros a las comunidades en riesgo, Petro ordenó el ingreso del ejército para recuperar el control.

Hasta el momento, la operación oficial deja un miembro del ELN abatido.

La Constitución, que da facultades al presidente para decretar un estado de conmoción interior, no dicta medidas específicas y da carta abierta al Ejecutivo para realizar las acciones "necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos".

La oposición asegura que Petro utiliza esta medida para hacer efectivos mediante decreto algunos puntos de una reforma tributaria que el Congreso rechazó el año pasado.

das/lv/mel