Mónica García defiende las políticas del Gobierno ante Podemos: “Estamos hartos de que Iglesias y Montero nos den lecciones y nos insulten”
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha respondido este martes, por primera vez en mucho tiempo, a las críticas que en los últimos días Podemos ha ido intensificando contra los dirigentes de los partidos que componen la coalición de Sumar. “Estamos hartos de que nos den lecciones, nos critiquen, nos insulten y se vayan cada vez pareciendo más a lo que pretende el Partido Popular, que es echar a este Gobierno para presentarse ellos como los salvadores del país”, ha dicho en declaraciones a la prensa en los pasillos del Senado.
“Yo estoy un poquito harta ya de que me diga el señor Pablo Iglesias y la señora [Irene] Montero lo que tenemos que hacer”, ha dicho la líder de Más Madrid, en referencia directa al exlíder de Podemos y la eurodiputada y ahora candidata del partido para las próximas generales. La exministra de Igualdad ha situado este martes a Sumar y en concreto a Mónica García en la órbita del PSOE. “El PSOE tiene que hacer su tarea y aquellos sectores del PSOE que ahora mismo están fuera del PSOE, hacer unidad con ellos para que la izquierda esté fuerte”, ha dicho en una entrevista en Televisión Española.
Montero ha asegurado que tanto Sumar como la ministra de Sanidad afirman estar más cerca del PSOE que de Podemos. “Cuando a Sumar se le pregunta, como a Mónica García, si está más cerca del PSOE o de Podemos, dice claramente que de Pedro Sánchez”, ha insistido en la entrevista, en la que ha redundado en las críticas que dirigen desde hace tiempo a la coalición que lidera Yolanda Díaz y que también ha secundado en diferentes tertulias el exlíder de Podemos Pablo Iglesias.
Unas críticas que este martes han soliviantado a la líder de Más Madrid, que ha recordado la intervención durante la campaña de las autonómicas madrileñas de 2021, cuando acusó a Iglesias de vivir en una serie de Netflix y de aportar “frivolidad, espectáculo y testosterona” al debate político. “Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos históricos nos digan que nos apartemos”, dijo entonces. “En el año 2021 ya le dije al señor Iglesias que la política no era una película de Netflix y ahora le digo a los dos, al señor Iglesias y a la señora Montero, que esto tampoco es una piscina de bolas y que estamos en un Gobierno progresista”, ha defendido preguntada por las declaraciones de la dirigente de Podemos.
“Somos el único Gobierno progresista de toda Europa conformado por una coalición, en la que estamos Más Madrid, los comuns, Izquierda Unida y Sumar, y estamos empujando lo mejor de las políticas progresistas en un momento muy delicado, de crisis económica arancelaria, en el que tenemos que reflotar nuestro sistema nacional de salud y en el que estamos apostando y empujando por las mejores políticas progresistas”, ha sostenido. Y a continuación ha cargado contra las “lecciones” de Podemos: “Y estamos un poquito hartos de tener que recibir lecciones y de tener que escuchar tanto al señor Iglesias como a la señora Montero decirnos lo que tenemos que hacer o lo que tenemos que ser”.
Este choque público se produce después de un fuerte movimiento de placas en el universo de la izquierda. Movimiento Sumar hace apenas unas semanas culminó su asamblea con un llamamiento a la unidad del espacio político al que Podemos respondió este domingo con la petición de Ione Belarra a Irene Montero para que sea candidata en las próximas elecciones. “Yo quiero una candidatura que defiende la paz y está en contra del rearme. Yolanda Díaz está diciendo que le parece muy bien que se gaste en armas porque Sánchez le ha prometido que no habrá recortes en gasto social”, ha dicho Montero este lunes para despejar cualquier acercamiento al espacio político de Sumar tras esas llamadas a la unidad.
“Las alianzas electorales caerán por su propio peso pero igual que nosotros asumimos nuestra tarea y el PSOE debe asumir la suya y hacer la unidad con aquellos sectores que están fuera del PSOE”, ha redundado.
La dirigente de Podemos ya criticó abiertamente a Yolanda Díaz cuando en la presentación de su libro sentenció que la ministra de Trabajo fue su error político más grande, en referencia a la decisión de Iglesias de nombrar a la ministra como la líder del espacio cuando decidió abandonar la política.
192