La Beca Rita Cetina, un programa de asistencia económica dirigido a estudiantes de educación básica en México, entró en vigor en enero de 2025. Este apoyo económico tiene como objetivo principal reducir la brecha escolar al proporcionar recursos adicionales a familias que enfrentan dificultades económicas y que cuentan con estudiantes de buen desempeño académico. A través de esta beca, las familias recibirán un apoyo bimestral mediante la tarjeta del Bienestar, un instrumento financiero que se puede emplear para cubrir gastos relacionados con la educación, tales como útiles escolares, transporte o incluso alimentos necesarios para el desarrollo académico de los estudiantes.
Este beneficio no solo busca impactar positivamente en el rendimiento escolar, sino que también pretende fomentar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, una meta alineada con las políticas de sostenibilidad educativa en México. Para que el proceso sea exitoso, es fundamental cumplir con los requisitos estipulados y presentar la documentación correcta dentro de los plazos establecidos. A continuación, te detallamos los puntos clave para garantizar tu inscripción.
Para evitar el rechazo en la entrega de la tarjeta, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:
Si cumples con los requisitos y deseas postularte, es importante estar atento a las fechas de inscripción. El periodo de registro se abrirá el 15 de enero y cerrará el 28 de febrero en las escuelas secundarias. Para realizar el registro, sigue estos pasos:
Esta beca representa una oportunidad valiosa para los alumnos de primaria que cumplen con los criterios establecidos y necesitan apoyo económico para continuar sus estudios.
La Beca Rita Cetina está diseñada para apoyar a estudiantes de nivel primaria y secundaria en México que enfrentan dificultades económicas. Al proporcionar recursos adicionales, esta iniciativa contribuye a que niñas y niños puedan concentrarse en sus estudios sin que las limitaciones financieras representen un obstáculo. Además, este programa busca aliviar la carga económica de las familias y reforzar la importancia de la educación como un pilar fundamental para el desarrollo.