Aitana Ferreyra Denz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, ha sido elegida para formar parte del reconocido programa United Space School. A sus 19 años, esta latina colaborará con expertos de la NASA en el desarrollo de una misión tripulada a Marte, integrándose a un equipo internacional de jóvenes entusiastas de la exploración espacial.
El proceso de selección fue riguroso y exigente, en el cual Aitana tuvo que demostrar su conocimiento y habilidades técnicas. Junto a su compatriota Valentín Poggio, también de 19 años, se unirá a otros estudiantes de todo el mundo en Houston, Texas, durante 15 días de intensa colaboración y aprendizaje.
Aitana Ferreyra Denz ha recorrido un camino lleno de desafíos para llegar a este momento. Desde la presentación de cartas de recomendación y currículums hasta una entrevista virtual con un comité de selección, cada etapa fue crucial para demostrar su compromiso con la ciencia y la tecnología. "Fue muy duro en términos de nivel académico y de preparación", confesó en una entrevista para TN Tecno.
Desde pequeña, su fascinación por la ciencia y la exploración espacial la llevó a participar en diversos programas educativos, como 'Mujeres moviendo el mundo' de la Fundación INVAP, que busca incentivar a mujeres jóvenes en áreas tecnológicas. En 2023, Aitana representó a su natal Argentina en el programa Tech Girls en Estados Unidos, donde visitó el Goddard Space Flight Center de la NASA, una experiencia que marcó un hito en su carrera.
El United Space School es un prestigioso programa educativo que reúne cada año a jóvenes de entre 16 y 19 años en Houston, Texas, con el propósito de sumergirlos en el mundo de la exploración espacial. Durante dos semanas, los participantes colaboran con expertos de la NASA, SpaceX y Boeing en el diseño de una misión tripulada a Marte, combinando teoría y práctica en un entorno altamente especializado.
Además de recibir formación en ingeniería aeroespacial y astronomía, los estudiantes asisten a conferencias de científicos y astronautas, visitan instalaciones clave y trabajan en equipo para desarrollar y defender su propuesta ante un jurado de expertos. Esta experiencia fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad de trabajo en conjunto, preparando a la próxima generación de profesionales del sector espacial.
Aitana Ferreyra Denz no es la única argentina elegida por la NASA para diseñar una misión a Marte. Junto a ella, Valentín Poggio, un joven de 19 años oriundo de Villa Del Plata, también fue seleccionado para este prestigioso proyecto.
Actualmente, estudia Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y su interés por la astronomía comenzó a los 7 años, cuando recibió un telescopio como regalo. Además, ha sido influenciado por reconocidos divulgadores científicos como Javier Santaolalla y José Luis Crespo Cepeda (Quantum Fracture).
La convocatoria para el United Space School (USS) se realizó del 1 al 10 de octubre 2024. Los requisitos incluían tener entre 16 y 19 años en julio de 2025 y contar con un nivel de inglés B2 o superior (First Certificate in English). Los interesados enviaron su postulación, incluyendo curriculum vitae (CV) y dos cartas de recomendación de su institución educativa.