Con el objetivo de reducir las brechas de informalidad predial y garantizar el acceso a una propiedad formal y digna, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), dio inicio a la campaña nacional de empadronamiento 2025 denominada "Lote Empadronado, por el Título Anhelado".
La campaña busca beneficiar a miles de familias peruanas que actualmente viven en condiciones de informalidad, asegurando su derecho a una vivienda formal y brindándoles seguridad jurídica sobre sus propiedades. Durante el presente año, se tiene proyectado visitar alrededor de 100,000 lotes de viviendas en todo el territorio nacional, con énfasis en las zonas que presentan mayores índices de informalidad.
Para formar parte de este proceso, los propietarios interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Una vez recabados y evaluados los expedientes de empadronamiento, Cofopri procederá a calificar a los beneficiarios. Aquellos que cumplan con los criterios establecidos podrán acceder al tan anhelado título de propiedad.
La formalización predial no solo fortalece el derecho de las familias sobre sus propiedades, sino que también contribuye al desarrollo social y económico de las regiones beneficiadas. Al obtener un título de propiedad, los ciudadanos podrán acceder a servicios básicos, créditos hipotecarios, programas sociales y otras oportunidades que mejoran su calidad de vida.
Además, este esfuerzo nacional busca consolidar la planificación urbana, mejorar la seguridad jurídica y promover la inversión en infraestructura básica en las comunidades formalizadas.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento destacó que "esta iniciativa representa un paso significativo en la lucha contra la informalidad predial en el país. Garantizar a las familias peruanas el derecho a una vivienda digna y segura es uno de los pilares fundamentales para alcanzar un desarrollo equitativo y sostenible".
La campaña "Lote Empadronado, por el Título Anhelado" es una invitación a todas las familias que aún no cuentan con una propiedad formal a sumarse a este proceso que cambiará sus vidas. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con Cofopri a través de sus canales oficiales o acudir a las oficinas más cercanas en su localidad.