¿Cuánto cuesta sacar tu licencia de conducir en Perú? Revisa los precios actualizados y requisitos para obtener el brevete
Obtener una licencia de conducir en Perú implica cumplir con varios pasos, desde aprobar exámenes hasta realizar pagos específicos.
![Conductores deben cumplir una serie de requisitos para obtener su licencia de conducir. Foto: La República Conductores deben cumplir una serie de requisitos para obtener su licencia de conducir. Foto: La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/03/67a0f55415e41747610ffd8e.webp)
Obtener una licencia de conducir en Perú es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos y realizar pagos específicos. Conocer los costos y los pasos necesarios es fundamental para quienes desean obtener su brevete de manera efectiva.
Costos del trámite
Los precios para obtener una licencia de conducir varían según el tipo de licencia y pueden cambiar con el tiempo, por lo que se recomienda verificar la información más reciente antes de iniciar el proceso.
Los costos principales están asociados a los exámenes que debes aprobar:
- Examen médico: Entre S/ 200 y S/ 400.
- Examen de reglas de tránsito y manejo: S/ 58.50 para obtener un brevete nuevo, hacer una recategorización o canje si eres extranjero.
- Revalidación de licencia: S/ 25.
Requisitos para obtener la licencia de conducir
Para obtener tu primera licencia de conducir en Perú, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- También pueden obtener una licencia AI las personas mayores de 16 años que estén casadas o cuenten con un título oficial que les permita ejercer una profesión u oficio con plena capacidad de sus derechos civiles.
- No estar impedido por resolución judicial para conducir vehículos de transporte terrestre.
- Aprobar los exámenes médico, de reglas de tránsito y de manejo.
Examen médico: Evaluación de aptitud para conducir
El examen médico es obligatorio y evalúa tu condición de salud para conducir un vehículo. Se toman en cuenta factores como el uso de anteojos o audífonos medicados, así como el tipo de sangre, que se imprimirá en la licencia. Además, se realizan pruebas para corroborar que el solicitante está apto para manejar.
El certificado médico de aptitud psicosomática obtenido en este examen es un requisito esencial para tramitar la licencia de conducir. Su validez es de 6 meses, por lo que se recomienda completar el trámite dentro de este periodo para evitar repetir el examen.
Examen de reglas de tránsito
Este examen evalúa el conocimiento del postulante sobre las normas de tránsito, infracciones, sanciones, conducción eficiente y seguros contra accidentes.
- Duración: Máximo 40 minutos.
- Cantidad de preguntas: 40 en total.
- Nota aprobatoria: Se requiere un mínimo de 35 respuestas correctas para aprobar.
Lugar de evaluación:
- En Lima, se puede programar una cita en la web del Touring y Automóvil Club del Perú o a través de su central telefónica.
- En otras regiones, se debe acudir al centro de evaluación de la Dirección Regional de Transporte Terrestre del Gobierno Regional correspondiente.
Para rendir este examen, debes presentar tu DNI y haber aprobado previamente el examen médico.
Examen de manejo: La prueba práctica
El examen de manejo es la prueba final para obtener la licencia y consiste en demostrar habilidades al volante bajo diferentes condiciones y maniobras.
Requisitos:
- DNI (o Carnet de Extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio).
- Haber aprobado el examen de reglas de tránsito.
- En algunos casos, presentar una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.
- Para rendir esta prueba, es necesario programar una cita previamente. En Lima, la cita se programa a través del Touring y Automóvil Club del Perú. En otras regiones, el examen se rinde en los centros de evaluación administrados por la Dirección Regional de Transporte Terrestre del Gobierno Regional correspondiente.
Vigencia y revalidación de la licencia
La primera licencia de conducir tiene una vigencia de 10 años. Al vencimiento, es necesario revalidarla, y su nueva vigencia dependerá de si el conductor ha recibido sanciones de tránsito o no.
Para la revalidación, el costo es de S/ 25 y también es obligatorio aprobar un examen médico para demostrar que el conductor sigue siendo apto para manejar.
Cabe destacar que obtener una licencia de conducir en Perú implica cumplir con varios pasos, desde aprobar exámenes hasta realizar pagos específicos. Es importante mantenerse informado sobre los costos y requisitos actualizados antes de iniciar el trámite, para asegurarse de completar el proceso de manera exitosa y sin inconvenientes.