TSA advierte a pasajeros que no presenten este documento en EEUU: ''Esperen retrasos en sus vuelos''
Es esencial obtener la identificación antes de la fecha límite. Para hacerlo, los residentes deben visitar su DMV local y proporcionar documentación necesaria como pasaporte, prueba de residencia y más.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: jueza ordena a gobierno de Trump nuevo método de deportaciones usando idioma natal
- Gavin Newsom aprueba nueva ley que permite trabajar en California sin la necesidad de tener una licencia de conducir en 2025

A partir del 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) implementará la Ley REAL ID en todos los aeropuertos de EE. UU. Ello implica que los viajeros mayores de 18 años deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares federales para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales.
La TSA ha sido enfática en la importancia de este cambio, y ha indicado que los pasajeros sin una REAL ID deberán llegar al aeropuerto con al menos tres horas de antelación a su vuelo debido a las demoras adicionales requeridas para la verificación de identidad. Además, se ha advertido que, si los pasajeros no cuentan con el documento, se les podría negar el acceso al punto de control de seguridad.

PUEDES VER: ¿Necesitas la Real ID? Alternativas de documentación oficial que puedes usar en Texas para viajar en avión
¿Qué dijo TSA acerca del Real ID en los aeropuertos?
Según las declaraciones de un alto funcionario de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) al medio Forbes, a partir del 7 de mayo, los viajeros que no presenten un documento de identidad que cumpla con la normativa REAL ID deberán “esperar controles adicionales” que pueden generar “demoras y la posibilidad de que no se les permita el ingreso al puesto de control”. El funcionario también mencionó que eso incluye a los miembros del TSA PreCheck.
“Estamos acostumbrados a tratar con personas que pierden sus billeteras e identificaciones”, agregó, “y tenemos formas de verificar a los pasajeros y asegurarnos de que la persona frente a nosotros sea quien dice ser”. “El objetivo no es afectar a los pasajeros que están preparados con su REAL ID, pasaporte u otra forma de identificación aceptable”, dijo el funcionario.
El portavoz del TSA mencionó que la aplicación de la ley “puede ser diferente en cada aeropuerto” y que las colas de seguridad pueden alargarse en aeropuertos pequeños porque no se tiene la opción de establecer un carril separado para aquellos sin REAL ID.
Por último, se advirtió que los pasajeros sin las credenciales adecuadas pueden tener un boleto de ida y de vuelta, pero ello no garantiza que sean aptos al momento de volver a su punto de origen. El funcionario finalizó: “Se realizarán controles adicionales cada vez que pasen por un puesto de control de la TSA en un aeropuerto federal”.
¿Para qué sirve el Real ID en Estados Unidos? Fecha clave para obtenerlo
De acuerdo con la Ley Real ID, promulgada en 2005, existen estándares de seguridad a nivel federal para las identificaciones emitidas por los estados. Ello tiene el fin de mejorar la seguridad y que el uso de identificaciones falsas se reduzca. Una identificación Real ID se necesita para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, como bases militares y edificios del gobierno.
La fecha clave para tramitar la Real ID es antes del 7 de mayo de 2025. Luego de ello, los viajeros que no tengan una identificación válida por la Ley Real ID presentarán problemas al viajar dentro de Estados Unidos, incluso podrían perder sus vuelos si no tiene cuidado.
Estos son los requisitos para sacar el Real ID en 2025
Para tramitar la Real ID, los residentes deben ir a su Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) local y presentar algunos documentos clave:
- Prueba de identidad, como un pasaporte válido o una partida de nacimiento.
- Número de Seguro Social.
- Prueba de residencia en el estado, como una factura de servicios públicos o un contrato de arrendamiento.
- Prueba de estatus legal en EE. UU., si corresponde.
Se recomienda revisar los requisitos en el DMV de su estado, porque pueden variar. Es mejor iniciar la solicitud pronto para evitar retrasos, ya que existe una alta demanda en todo el país.