Datos Estados Unidos

¿Agentes ICE pueden hacer redadas si estoy en una iglesia de Nueva York? Esta fue la tajante respuesta de autoridades

El temor entre inmigrantes crece en Nueva York ante el temor de redadas en iglesias por parte de ICE, especialmente tras una nueva directiva impulsada por el alcalde Eric Adams.

Diversas organizaciones proinmigrantes han alertado que esta nueva política podría abrir la puerta a abusos. Foto: composición LR/HolaAmericaNews/PrensaArizona
Diversas organizaciones proinmigrantes han alertado que esta nueva política podría abrir la puerta a abusos. Foto: composición LR/HolaAmericaNews/PrensaArizona

Las recientes tensiones en torno a la inmigración en Estados Unidos han avivado el temor en comunidades vulnerables. En Nueva York, ciudad santuario por excelencia, los rumores de posibles intervenciones de ICE en iglesias han generado una creciente alarma entre los inmigrantes, especialmente aquellos en condición irregular.

A pesar de que tradicionalmente se han considerado como espacios protegidos, algunos templos religiosos ahora temen ser blanco de operativos migratorios. Esta preocupación ha cobrado fuerza desde que el alcalde Eric Adams autorizó una polémica medida que permite a ICE actuar en lugares sensibles como iglesias o escuelas sin necesidad de una orden judicial, si algún empleado público considera que su seguridad está en riesgo.

Iglesias bajo amenaza: el temor de las redadas de ICE en Nueva York

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha sido históricamente restringido en su accionar dentro de “zonas sensibles”, como centros educativos, hospitales y espacios de culto. Sin embargo, esta práctica está siendo cuestionada tras la reciente directiva municipal en Nueva York, una de las ciudades con mayor población migrante en Estados Unidos.

De acuerdo con un reporte de CBS News, la administración de Eric Adams emitió una disposición que permite el ingreso de ICE a estos recintos sin que medie una orden judicial, siempre que el personal del lugar afirme sentirse amenazado. Este criterio, vago y sujeto a interpretación, ha sido duramente criticado por organizaciones defensoras de derechos humanos, líderes religiosos y la propia comunidad inmigrante.

En palabras de un representante de una parroquia en Queens, “no hay ninguna garantía real, absoluta y racional, de que ICE no ingrese a nuestras iglesias. Estamos ante una política ambigua que pone en riesgo la seguridad emocional de nuestros feligreses”.

Por el momento, no se han documentado redadas en templos neoyorquinos, pero la posibilidad ha sido suficiente para que muchos inmigrantes eviten asistir a ceremonias religiosas de forma presencial. En su lugar, optan por seguir las misas de manera virtual, buscando así minimizar el riesgo de ser detenidos.

Líderes religiosos y activistas rechazan la ambigüedad legal

La respuesta de los líderes religiosos no se ha hecho esperar. Numerosas iglesias han reforzado su posición como espacios de acogida, recordando que históricamente han sido refugios para personas en situación vulnerable. Las autoridades eclesiásticas han reiterado que ningún agente de ICE puede ingresar legalmente sin una orden judicial válida, a menos que haya una amenaza directa a la seguridad del lugar, tal como establece la directiva reciente.