¿Cómo saber mi tipo de sangre y qué significa cada grupo sanguíneo?
Es común que no sepamos qué significan las letras y símbolos que forman nuestro tipo de sangre, ni qué representa cada uno. En esta nota, te contamos su significado y por qué son importantes.
- El fruto seco rico en fibra que pocos conocen, pero regula el azúcar en sangre y combate la diabetes: ni las almendras ni las nueces
- La planta que podría regular el azúcar en sangre y potenciar la memoria: ¿cuál es y cómo utilizarla?

Desde temprana edad solemos registrar nuestro tipo de sangre como parte de nuestros datos personales, aunque muchas veces no comprendemos las siglas, signos o términos que lo acompañan. Sin embargo, conocer esta información es clave, sobre todo en casos de emergencia, en los que un familiar podría necesitar una transfusión y solo un donante compatible puede ayudar. En esta nota te explicamos cómo saber cuál es tu tipo de sangre y por qué es tan importante.
¿Cómo saber qué tipo de sangre soy?
Para conocer tu tipo de sangre, necesitas un análisis llamado tipificación ABO, donde se analiza una muestra de sangre para ver cómo reacciona con ciertos anticuerpos. También puedes revisarlo en tu historia clínica, sobre todo si alguna vez donaste sangre o recibiste una transfusión.
¿Cuáles son los tipos de sangre existentes?
Los cuatro tipos de sangre principales son A, B, AB y O. Además, existe el sistema RH, que determina si en los glóbulos rojos existen o no las proteínas factor Rhesus o simplemente RH. Este RH puede ser positivo si es que tiene estas proteínas de la superficie celular, y negativo si es que carece de ellas.
¿Qué tipo de sangre es más común en los peruanos?
De acuerdo a la Dirección General de Donaciones, Transplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa), un 80% de toda la población peruana es del grupo O y dentro del RH positivo. Por otro lado, entre un 10% a 15% corresponde al tipo A; un 5% al tipo B; y AB se encuentra entre 1% a 2%. El RH negativo, por otro lado, es menor al 2%.
¿Cómo hacerse un análisis de sangre?
Una prueba de análisis de sangre se denomina hemograma y esta ofrece información y datos detallados acerca de los componentes de la misma. Estos exámenes son utilizados para descartar la anemia, realizar chequeos generales para adultos y para niños. Inclusive, por lo general, va acompañado de otros exámenes, como de orina y heces. Para hacerte esta prueba, no requieres de ninguna preparación especial, tan solo permanecer en ayunas de entre ocho a diez horas previas a la extracción para evitar que algún valor de este estudio se modifique.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.