¿Cuánto paga el PASE-U 2025 a premedia y media? Montos oficiales del Ifarhu para el tercer pago de la beca en Panamá
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) confirma los montos que recibirán los estudiantes de premedia y media en Panamá a través del PASE-U 2025. Conoce los detalles.
![El tercer pago del PASE-U estaría llegando en febrero de 2025. Foto: composición LR / Ifarhu El tercer pago del PASE-U estaría llegando en febrero de 2025. Foto: composición LR / Ifarhu](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/07/67a6c93cf67a4b4ab0244392.webp)
El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), administrado por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), continuará brindando apoyo económico a miles de estudiantes en Panamá durante 2025. Este subsidio tiene como objetivo fomentar la permanencia escolar y apoyar a las familias con los gastos educativos.
Recientemente, se confirmó que el programa será renombrado como Programa de Apoyo Económico (PAE) y que los pagos mantendrán su periodicidad en tres desembolsos anuales. Ante la proximidad del tercer pago del PASE-U 2025, muchos beneficiarios se preguntan cuánto recibirán los estudiantes de premedia y media, así como los criterios para seguir recibiendo esta ayuda económica.
¿Cuánto paga el PASE-U 2025 a estudiantes de premedia y media?
El PASE-U otorga distintos montos a los estudiantes, dependiendo del nivel educativo en el que se encuentren. Para 2025, las cifras establecidas por el Ifarhu son las siguientes, según indica la institución en su web oficial:
- Estudiantes de primaria: B/.270.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
- Estudiantes de premedia: B/.360.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.120.00 cada uno.
- Estudiantes de media: B/.450.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.150.00 cada uno.
Estos montos buscan garantizar el acceso equitativo a la educación y aliviar la carga económica de los hogares panameños. Es importante destacar que el subsidio se otorga únicamente a estudiantes matriculados en escuelas oficiales que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación (Meduca).
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/05/677acac528bf6d12942cb02c.webp)
PUEDES VER: PASE-U 2025: conoce la excelente noticia para quienes aún esperan cobrar el pago del 2024
¿Cuándo llega el tercer pago del PASE-U?
El tercer y último pago del PASE-U 2025 está previsto para finales de febrero, según informó el director encargado del Ifarhu. Este pago corresponde al último tramo del apoyo financiero anual y beneficiará a estudiantes de primaria, premedia y media que hayan cumplido con los criterios exigidos.
El Ifarhu recomienda a los estudiantes y padres de familia estar atentos a las redes oficiales del organismo para conocer la fecha exacta de la acreditación. El pago se realiza a través de tarjetas clave social y, en algunos casos, por cheques, dependiendo del método asignado a cada beneficiario.
¿Por qué motivos podría perderse el PASE-U en 2025?
Para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan, el Ministerio de Educación ha establecido reglas claras sobre las condiciones que los estudiantes deben cumplir para seguir recibiendo el PASE-U. Entre las principales razones por las que un estudiante podría perder el subsidio están:
- Faltas injustificadas: Si un estudiante acumula ausencias en el segundo trimestre del año escolar, perderá el derecho al pago del PASE-U, sin importar el nivel educativo.
- Repetición de grado: Los alumnos que reprueben el mismo grado escolar en dos ocasiones consecutivas quedarán excluidos del programa.
Dado que el tercer pago del PASE-U 2025 está próximo, es fundamental que los estudiantes cumplan con la asistencia mínima y mantengan un rendimiento académico adecuado para seguir recibiendo este apoyo económico en los próximos períodos.