FAE Turismo: Más de S/293 millones han sido asignados en garantías a la fecha
Las entidades financieras generarán créditos destinados a capital de trabajo y/o activo fijo, solicitados por las micro y pequeñas empresas del sector turismo.
- Este es el nuevo puerto en Perú donde empresarios de EE. UU invertirían: se exportarían toneladas de minerales y pondría al país como líder
- ¿Cómo se puede obtener la pensión más alta de 893 soles en la ONP? Trabajadores afiliados en Perú deben cumplir solo con estos requisitos

Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, realizó una nueva subasta del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype del sector Turismo (FAE Turismo), con lo cual ya se asignaron más de S/293 millones en garantías. En la subasta de esta semana, se asignaron S/17 millones en garantías, a una tasa de costo efectivo anual (TCEA) promedio ponderada de 16,35%.
La TCEA propuesta por cada institución adjudicada será trasladada directamente a los beneficiarios finales de este programa, comunicó la entidad-
La subasta recogió gran interés de las entidades financieras participantes, logrando la asignación de montos en garantías: la cooperativa de ahorro y crédito Abaco y la caja municipal de ahorro y crédito (CMAC) Arequipa, indicó.
Estas entidades financieras generarán créditos destinados a capital de trabajo y/o activo fijo, solicitados por las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo como: establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros y transporte turístico.
También agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, así como producción y comercialización de artesanías.
Para acceder a los beneficios de este programa, los emprendedores deben acudir a una entidad del sistema financiero o cooperativas de ahorro y crédito participantes.