Indecopi alerta que marcas de vehículos de Japón, Alemania y Estados Unidos presentan fallas que arriesgan seguridad de conductores
Indecopi comunica que más de 500 unidades de tres marcas extranjeras de autos deben ser revisadas para evitar futuros accidentes que puedan experimentar los conductores en Perú.
![Los vehículos de las tres marcas fueron importados desde Estados Unidos y México. Foto: composición LR/Andina Los vehículos de las tres marcas fueron importados desde Estados Unidos y México. Foto: composición LR/Andina](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/06/67a50840df574c43915b9a9c.webp)
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que tres marcas extranjeras de vehículos presentan fallas que arriesgan la seguridad e integridad de los conductores en Perú. Precisó que más de 500 unidades de estos automóviles deben ser revisadas para evitar futuros accidentes.
El organismo público detalló que los vehículos de Honda (Japón), Volkswagen (Alemania) y Jeep (Estados Unidos), que fueron importados desde Norteamérica, tienen distintas fallas que implican el sistema de combustible, las bolsas de aire y las cámaras retrovisores. A continuación, te contamos más detalles sobre estos problemas técnicos.
¿Cuáles son las fallas en vehículos de Honda, Volkswagen y Jeep que reportó Indecopi?
Honda
Honda del Perú S. A. notificó al Indecopi sobre un problema en 316 unidades de sus vehículos modelos Pilot de los años 2023, 2024 y 2025, que fueron fabricados en Estados Unidos. La compañía identificó una conexión defectuosa entre el tubo de llenado de combustible y el tubo del tanque.
Esto podría provocar fugas en la zona cercana a la rueda trasera izquierda en caso de un accidente. De acuerdo con el proveedor, este defecto podría generar un olor a combustible, lo que incrementa los riesgos para la seguridad de los consumidores.
Volkswagen
Euromotors S. A. comunicó al Indecopi la necesidad de revisar 115 unidades del Volkswagen Beetle, producidas entre 2015 y 2018 en México. Esta medida se debe a defectos detectados en la bolsa de aire del conductor, los cuales podrían provocar la expulsión de fragmentos a altas velocidades, lo que pone en riesgo la seguridad de los ocupantes del automóvil.
Jeep
Diveimport S.A. anunció que se tiene que revisar 15 unidades del modelo Jeep Grand Cherokee L Summit 4X4, importadas de Estados Unidos. La empresa ha detectado que el módulo de la cámara retrovisora (RVCM) podría haber sido programado de manera incorrecta, lo que impide que se muestre la imagen correspondiente al momento de retroceder.
Esta situación incrementa el riesgo de accidentes, por lo que Indecopi recomienda a los propietarios de estos vehículos acudir a los centros de servicio autorizados para realizar la revisión pertinente.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/30/679bb60bdc93420f8f5fe727.webp)
PUEDES VER: Emprendedor peruano gana batalla legal a Tommy Hilfiger y revela qué hará si la marca lo vuelve a demandar
¿Qué medidas se puede tomar ante las fallas de Honda, Volkswagen y Jeep?
Como parte de las acciones de mitigación, Honda del Perú S. A. llevará a cabo una revisión de los vehículos y, si es necesario, procederá a reinstalar sin costo alguno el tubo de llenado del tanque de combustible. Los consumidores interesados en obtener más detalles pueden comunicarse al teléfono 0800 28000 o enviar un correo a servicioalcliente@honda.com.pe.
Los propietarios del Volkswagen Beetle que deseen realizar el cambio gratuito del módulo del airbag pueden comunicarse con el proveedor para obtener detalles sobre la campaña de seguridad. Para más información, se puede llamar al número (01) 618-5050 o enviar un correo electrónico a atencioncliente@volkswagen.com.pe.
Para más información sobre las 15 unidades mencionadas de Jeep, Diveimport S.A. cuenta con la línea telefónica (01) 712-2000 y el correo electrónico acciondefabrica@divemotor.com.pe.