MTC 2025: conoce cómo tramitar la licencia de conducir para motos y mototaxis por internet
La creciente demanda de motos y mototaxis en Perú ha llevado al MTC a regular su circulación. Obtener la licencia para conducir estos vehículos es un proceso que exige cumplir con varios requisitos específicos.
![Es obligatorio que cada conductor de moto o mototaxi tenga su brevete habilitado. Foto: composición LR/Andina Es obligatorio que cada conductor de moto o mototaxi tenga su brevete habilitado. Foto: composición LR/Andina](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/11/67abcf6415e417476110008e.webp)
En el Perú, la creciente demanda de motocicletas y mototaxis como medios de transporte ha impulsado la necesidad de regular su circulación. Para conducir estos vehículos de manera legal, es obligatorio contar con una licencia de moto, documento emitido bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Tramitar la licencia de conducir en la categoría B-IIb para motos y B-IIc para mototaxis implica cumplir una serie de requisitos y seguir un procedimiento específico. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener este permiso en 2025 y conducir sin inconvenientes.
MTC 2025: ¿Cómo tramitar mi brevete para motos y mototaxis?
El proceso para obtener la licencia de moto está regulado por el MTC y debe realizarse en una de las municipalidades provinciales autorizadas. Para iniciar el trámite, es fundamental aprobar evaluaciones médicas, teóricas y prácticas, además de cumplir con el pago correspondiente por derecho de emisión. Los pasos para obtener la licencia de moto son los siguientes:
- Certificado médico: Realizarse un examen en un centro médico autorizado por el MTC.
- Pago de derecho de trámite: Realizar el pago correspondiente en la municipalidad habilitada o en el Banco de la Nación.
- Examen teórico: Aprobar la evaluación de normas de tránsito.
- Examen práctico de manejo: Demostrar habilidades de conducción en el circuito establecido.
- Entrega de licencia: Si se aprueban todas las pruebas, la municipalidad emite el brevete correspondiente.
¿Qué requisitos se necesitan para tramitar la licencia de conducir para motos y mototaxis?
Para tramitar la licencia de moto en Perú, el interesado debe presentar los siguientes documentos y cumplir con las siguientes condiciones establecidas por el MTC:
- Formulario de solicitud de licencia en la categoría correspondiente (B-IIb o B-IIc).
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Certificado médico expedido por un centro autorizado.
- Pago del derecho de trámite en la municipalidad o Banco de la Nación.
- Aprobar el examen teórico de normas de tránsito.
- Aprobar el examen práctico de manejo.
- No tener multas o sanciones de tránsito pendientes.
¿Dónde se puede tramitar legalmente la licencia para motos?
Solo algunas municipalidades provinciales están autorizadas por el MTC para emitir licencias de conducir en la categoría B. Actualmente, las siguientes municipalidades gestionan este trámite:
- Municipalidad Provincial de Lima
- Municipalidad Provincial del Callao
- Municipalidad Provincial de Piura
- Municipalidad Provincial de Ica
- Municipalidad Provincial de Arequipa
- Municipalidad Provincial de Trujillo
- Municipalidad Provincial de Chiclayo
- Municipalidad Provincial de Cusco
- Municipalidad Provincial de Huancayo
Realizar el trámite en una entidad no habilitada puede invalidar la licencia y constituir una falta grave. Por ello, se recomienda verificar que la municipalidad donde se solicita el brevete esté en la lista oficial del MTC.
¿Cómo verificar si mi licencia de moto está en el Sistema Nacional de Conductores?
El MTC ofrece la posibilidad de verificar si una licencia de moto está registrada en el Sistema Nacional de Conductores (SNC). Para ello, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web oficial del MTC (en este enlace).
- Introduce el número de tu DNI en el formulario de búsqueda.
- Acepta el tratamiento de datos personales.
- Haz clic en "Buscar" para obtener los resultados.
El sistema mostrará información sobre la vigencia del brevete, su categoría, restricciones y modalidad (física o electrónica). Esta verificación es crucial para evitar problemas legales y confirmar que el documento es válido ante las autoridades.
¿Cuánto tiempo dura la licencia para motos en el Perú?
La licencia de conducir para motos y mototaxis en Perú tiene una vigencia de cinco años. Para evitar multas o sanciones, es importante renovarla antes de su vencimiento en una municipalidad autorizada.
El proceso de renovación es similar al de emisión inicial e incluye la presentación de documentos, el pago de derechos administrativos y la realización de exámenes médicos. En algunos casos, podrían requerirse pruebas adicionales según la normatividad vigente del MTC.