Economía

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos pasajeros pagarían un monto adicional en sus boletos de vuelo desde marzo de 2025

La inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez está programada para el 30 de marzo de 2025, con el objetivo de modernizar y fortalecer la conectividad del país en el ámbito logístico y turístico.

Aeropuerto Jorge Chávez se inaugurará el 30 de marzo. Foto: Composición LR/Andina.
Aeropuerto Jorge Chávez se inaugurará el 30 de marzo. Foto: Composición LR/Andina.

El Aeropuerto Jorge Chávez, ubicado en Callao, es la principal puerta de entrada y salida de vuelos internacionales en Perú, desempeñando un papel clave en la conectividad del país con el mundo. En los últimos años, ha sido objeto de una importante expansión, con el objetivo de modernizar su infraestructura y fortalecer su posición como un centro logístico y turístico de relevancia en América Latina.

En esa línea, según refiere Ositrán en su propuesta, a partir de marzo de 2025, algunos pasajeros deberán tener un pago extra que se les hará en sus respectivos boletos. Esta medida busca contribuir al desarrollo y sostenibilidad del aeropuerto, garantizando una experiencia de viaje óptima para todos los usuarios.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez 2025: ¿quiénes deberán pagar más en sus boletos?

Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), los viajeros en tránsito deberán pagar un extra en sus boletos. Esto incluye a aquellos que descienden de un vuelo y utilizan las instalaciones del aeropuerto antes de embarcar en un nuevo vuelo.

La tarifa se aplicará a los pasajeros que provienen de un vuelo internacional y utilizan el aeropuerto para embarcar en otro vuelo internacional, así como a los que provienen de un vuelo doméstico y embarcan en un nuevo vuelo doméstico.

¿Cuánto pagarían los pasajeros de tránsito en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

Ositrán ha propuesto una Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia de US$12,49 para pasajeros en transferencia Internacional-Internacional (INT-INT) y de US$7,60 para aquellos en transferencia doméstico-doméstico (DOM-DOM). Es importante destacar que esta tarifa no se aplicará a los pasajeros que tengan como origen o destino final el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Abren audiencia pública para fijar precio a los pasajaros de tránsito

El organismo regulador ha publicado su propuesta tarifaria en su portal web, donde los usuarios pueden acceder a los criterios y metodologías utilizados en su elaboración. La información está disponible en la sección 'Consultas públicas', específicamente en la opción “LAP-Fijación de la TUUA de Transferencia (En proceso)". Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el 28 de febrero, a través de la mesa de partes virtual del Ositrán o mediante correo electrónico.

¿Cuándo se inaugura el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

La apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez está programada para el 30 de marzo de 2025, según lo anunciado por el presidente de la PCM, Gustavo Adrianzén. Esta inauguración marcará un hito en la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, mejorando la experiencia de los pasajeros y la conectividad internacional de Perú.