Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Peruanos pueden usar Yape desde el extranjero y solo deben cumplir estos requisitos: aplicativo funciona fuera del país en 2025

Yape, la popular billetera digital peruana, permite a los usuarios en el extranjero acceder a su plataforma siempre que se registren previamente en Perú. Descubre los requisitos para su uso en 2025.

Peruanos pueden usar Yape en el extranjero pero deben cumplir ciertos requisitos. Foto: Composición LR/Andina.
Peruanos pueden usar Yape en el extranjero pero deben cumplir ciertos requisitos. Foto: Composición LR/Andina.

El uso de Yape en el extranjero es una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios peruanos que desean mantenerse conectados con sus finanzas mientras se encuentran fuera del país. Es importante destacar que el aplicativo permite a los peruanos en el extranjero acceder a la plataforma de Yapear, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos necesarios.

Actualmente, esta billetera digital ha expandido sus servicios con funcionalidades como Yape Remesas, lo cual facilita la recepción de dinero desde diversas partes del mundo. Revisa cuáles son los requisitos para usar Yape fuera del Perú este 2025.

¿Cuáles son los requisitos para usar Yape en el extranjero en 2025?

Yape, la popular aplicación de pagos móviles en Perú, puede ser utilizada fuera del territorio peruano, siempre y cuando el usuario ya se haya registrado previamente en la aplicación mientras se encontraba en Perú. Una vez completado el registro, solo necesitarás tener conexión a internet para poder realizar pagos o transferencias de manera sencilla y segura.

Si te encuentras en el extranjero y deseas registrarte en Yape, es importante activar el roaming en tu línea móvil. Esto es necesario para poder recibir el SMS con el código de validación que te permitirá completar el proceso de inscripción de manera exitosa. Además, es fundamental que la aplicación esté disponible en la tienda de aplicaciones (App Store o Google Play) de tu dispositivo móvil.

¿Cómo se puede recibir dinero desde el extranjero y usando Yape?

Con Yape Remesas, la billetera digital amplía su utilidad al permitir recibir dinero desde el extranjero en soles o dólares. Este servicio está habilitado para usuarios de Yape con BCP y Yape con DNI, garantizando rapidez y seguridad sin costo adicional. Los límites establecidos para recibir remesas en soles son S/3,500 por transacción, S/11,400 diarios y S/38,000 mensuales.

Para dólares, el tope máximo es de US$999 por operación, US$3,000 diarios y US$10,000 mensuales. El tipo de cambio y las tarifas asociadas a las remesas son acordadas directamente entre la remesadora y la persona que envía el dinero. Actualmente, algunas empresas remesadoras compatibles son Ria, MoreMoney, Xoom, Intermex y Sharemoney.

¿Cuál es el monto máxima para transferir en Yape 2025?

Según la información proporcionada por la página de Yape, los usuarios que se registraron con la tarjeta del Banco de Crédito del Perú tienen la posibilidad de enviar hasta S/500 por yapeo. Además, se establece que el límite total por día puede ser de S/500, S/950 o S/2.000. Por otro lado, se menciona que el monto máximo que los clientes de Yape pueden recibir al mes es de 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/26.750.

¿Qué es Yape?

Yape es una innovadora billetera digital creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), la cual brinda la posibilidad de efectuar pagos y transferencias de manera instantánea y sin ningún costo adicional. Su creciente aceptación se fundamenta en su sencillez y practicidad, ya que no es necesario contar con una cuenta bancaria para utilizarla.

Esta aplicación se ha convertido en una herramienta indispensable para realizar transacciones de forma ágil y segura, facilitando la vida de los usuarios al simplificar sus operaciones financieras.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.