El sol peruano se ubica entre las monedas más estables de América Latina, vía BCRP: supera al peso mexicano y al real brasileño
La estabilidad del sol se atribuye a sólidos fundamentos macroeconómicos, confianza en la política monetaria y un alto nivel de reservas internacionales, lo que favorece la entrada de divisas.
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha dado a conocer que el sol peruano se ha posicionado como la moneda más estable de América Latina en 2024, por lo que registra la menor depreciación frente al dólar entre las principales economías de la región. Este hecho pone de manifiesto la solidez del sol en un entorno económico complicado.
El Banco Central de Reserva del Perú resaltó que la estabilidad del sol en 2024 se debe, en gran parte, a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país y a la confianza que inspira la entidad en su manejo de la política monetaria. Asimismo, el alto nivel de reservas internacionales y un superávit en la balanza comercial juegan un papel crucial en el mantenimiento de este equilibrio financiero.
¿Cuánto variaron el sol peruano y las otras divisas de América Latina?
En un escenario de depreciación generalizada del dólar, el sol peruano se ha consolidado como la moneda más estable de América Latina. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, al finalizar el año, el tipo de cambio alcanzó los S/3,761 por dólar, lo que representa una disminución anual de apenas 1,5%.
Este rendimiento se diferencia de manera significativa con respecto a otras divisas en la región. El real brasileño sufrió una caída del 27,47%, mientras que el peso mexicano se depreció un 21,83%. Por su parte, el peso chileno registró una disminución del 12,49% y el peso colombiano experimentó una baja del 13,68%.
¿Por qué el sol peruano ha logrado convertirse en una de las monedas más estables de América Latina?
Jonathan Torres, trading Executive de Capitaria en Perú, indicó en la Agencia Andina que la estabilidad del sol peruano es un reflejo de la robustez macroeconómica del país y de una gestión monetaria eficaz por parte del BCRP. Esta entidad ha intervenido en momentos cruciales para prevenir fluctuaciones drásticas en el tipo de cambio.
Tal estabilidad no solo favorece a los inversionistas extranjeros, quienes perciben a Perú como un mercado más predecible, sino que también otorga a las empresas locales la posibilidad de planificar sus estrategias financieras con mayor seguridad. El experto destacó que la solidez del sol peruano se debe a tres elementos fundamentales.
- Resiliencia del mercado financiero peruano para absorber impactos externos.
- Diversificación de las fuentes de ingresos del país: la economía peruana no depende de un solo sector que genera flujos constantes de divisas.
- Elevadas reservas internacionales del BCRP.

PUEDES VER: Eliminación de la ley antiusura en suspenso: Congreso volverá a repetir segunda votación
¿Cómo es el rendimiento del sol peruano en los primeros meses de 2025?
El primer trimestre de este año ha marcado el comienzo de un período de consolidación para la economía peruana, en el que la estabilidad del sol se erige como un factor fundamental. Aunque la fortaleza de la moneda presenta tanto oportunidades como desafíos, Perú se establece como un mercado confiable y atractivo en un contexto regional caracterizado por la alta volatilidad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.