Economía

Verifica en 3 pasos si tu casa, terreno, departamento o vehículo están en registros públicos solo con tu DNI, vía Sunarp

La plataforma digital de Sunarp permite consultar gratuitamente la titularidad y situación legal de propiedades o vehículos registrados, brindando seguridad en transacciones y control sobre el patrimonio.

La SUNARP es un organismo autónomo descentralizado del Sector Justicia y autoridad principal del Sistema Nacional de los Registros Públicos. Foto: Andina/LR
La SUNARP es un organismo autónomo descentralizado del Sector Justicia y autoridad principal del Sistema Nacional de los Registros Públicos. Foto: Andina/LR

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en el Perú ha desarrollado una herramienta digital orientada a facilitar el acceso a la información registral de bienes. Esta plataforma permite a los ciudadanos consultar de forma rápida y gratuita si una propiedad o vehículo se encuentra inscrito formalmente, lo cual es esencial para la seguridad jurídica de los actos patrimoniales.

El sistema digital está diseñado para validar la titularidad de casas, terrenos y automóviles, y constituye una medida preventiva ante eventuales fraudes o transacciones irregulares. Mediante el uso del Documento Nacional de Identidad (DNI) y en solo tres pasos, los usuarios pueden revisar sus bienes inscritos sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina. A continuación, se describe cómo utilizar esta plataforma, qué información se obtiene y por qué es importante mantener actualizados estos registros.

¿Cómo consultar si una propiedad está registrada en Sunarp con tu DNI en 2025?

El sistema "Conoce Aquí" de Sunarp permite consultar gratuitamente la información de hasta tres partidas registrales por día. Para acceder, se debe ingresar al portal oficial de Sunarp y seleccionar la opción correspondiente a inmuebles o vehículos. Luego, el usuario debe introducir el número de partida registral o los datos asociados al bien.

Una vez ingresada la información, el sistema mostrará la partida registral completa, donde se detallan las características del bien, el nombre del titular y la existencia de cualquier carga o restricción. Esta herramienta se encuentra habilitada en todo el país y no requiere más que el DNI del titular para validar los datos.

Datos que puedes verificar en la partida registral: titularidad, cargas y ubicación del bien

La consulta en línea de Sunarp ofrece acceso a información clave como la titularidad de la propiedad, datos del inmueble o vehículo, ubicación, dimensiones, características técnicas y, en caso de existir, gravámenes como hipotecas, embargos o restricciones legales. Esta información es válida legalmente y puede ser utilizada como respaldo en trámites notariales, procesos judiciales o transacciones de compra y venta.

Conocer el estado registral de los bienes permite confirmar que estos están correctamente inscritos y no presentan problemas legales que impidan su disposición. También es útil para quienes están por adquirir un bien y desean asegurarse de que el vendedor es el propietario legal.

Sunarp: importancia de revisar el registro de tus propiedades para evitar fraudes y problemas legales

La verificación de los registros en Sunarp es una herramienta de prevención frente a estafas inmobiliarias o venta fraudulenta de vehículos. Según datos institucionales, muchas irregularidades se producen cuando los compradores no confirman si el bien está registrado a nombre del vendedor. Por ello, Sunarp ha promovido el uso de plataformas digitales para fortalecer la seguridad en el mercado de bienes.

Además de su utilidad en procesos de compra y venta, esta consulta es fundamental para mantener actualizado el control patrimonial personal, especialmente en situaciones de sucesión, herencias o donaciones. También facilita la validación de la propiedad ante entidades financieras y organismos públicos en procedimientos administrativos o judiciales.