Entretenimiento

¿Qué pasó con Psy tras el éxito de Gangnam Style? Así vive hoy el ícono del K-pop que rompió YouTube

Psy no solo es recordado por su pegajoso ritmo y su distintiva coreografía, sino también por su papel como mentor y productor de nuevos talentos en la industria musical.

"Gangnam Style" es una canción del rapero surcoreano PSY, lanzada el 15 de julio de 2012. Foto: composición LR/IMDb/Sky TG24
"Gangnam Style" es una canción del rapero surcoreano PSY, lanzada el 15 de julio de 2012. Foto: composición LR/IMDb/Sky TG24

El cantante surcoreano Psy ha recorrido un camino lleno de altibajos desde su explosión en la escena musical con "Gangnam Style". A pesar de no haber replicado el impacto de su primer gran éxito, ha encontrado nuevas formas de mantenerse relevante en la industria musical. Su carisma y visión empresarial le han permitido seguir siendo una figura importante en el entretenimiento.

Desde su debut global en 2012, Psy ha enfrentado la presión de superar las expectativas generadas por su icónica canción. Sin embargo, su evolución como artista y empresario ha sido notable y se ha convertido en un referente en el mundo del K-pop y la música surcoreana.

 A pesar de los altibajos, PSY sigue siendo una figura influyente en la música surcoreana y se ha adaptado a las tendencias actuales. Actualmente se mantiene activo en la escena artística. Foto: Milenio

A pesar de los altibajos, PSY sigue siendo una figura influyente en la música surcoreana y se ha adaptado a las tendencias actuales. Actualmente se mantiene activo en la escena artística. Foto: Milenio

El impacto de "Gangnam Style"

El 15 de julio de 2012, Psy lanzó "Gangnam Style", un videoclip que rápidamente se convirtió en un fenómeno viral. Con su coreografía caricaturesca y un estribillo pegajoso, el video alcanzó más de 1.000 millones de vistas en YouTube, lo que marcó un hito en la historia de la plataforma. Este éxito no solo transformó la vida de Psy, sino que también cambió la forma en que la industria musical percibe la viralidad y el poder de internet.

El impacto cultural de "Gangnam Style" fue tal que atrajo la atención de figuras influyentes, incluyendo a Barack Obama y Ban Ki-moon. Sin embargo, la presión por replicar ese éxito se convirtió en una carga constante para Psy, quien admitió que buscar un segundo gran éxito fue uno de los períodos más difíciles de su vida.

La transición a empresario musical

A pesar de los desafíos, Psy no se detuvo. En 2019, fundó P Nation, una agencia de representación artística y sello discográfico, con el objetivo de aprovechar el auge del K-pop. Psy ha expresado su deseo de ser un mentor para nuevos artistas, como Jessi, Hyuna y el grupo TNX, que debutó bajo su tutela. Este nuevo rol le ha permitido explorar su creatividad desde una perspectiva diferente, aunque también ha traído consigo una nueva presión.

En sus propias palabras, Psy ha reconocido que siente más presión al gestionar las carreras de otros que cuando se enfocaba únicamente en la suya. A pesar de su experiencia, sigue sin entender completamente qué hizo que "Gangnam Style" fuera tan especial, lo que refleja la complejidad del éxito en la industria musical.

Un legado perdurable

Más de una década después de su explosión inicial, Psy continúa siendo una figura relevante en la música surcoreana. Su fortuna, estimada entre US$29 millones y US$65 millones, proviene de diversas fuentes, incluyendo reproducciones, publicidad y derechos de autor. Aunque su éxito global no se ha repetido con la misma intensidad, el impacto de "Gangnam Style" sigue siendo evidente, como lo destacó Suga de BTS, quien afirmó que la canción "pavimentó el camino para el K-pop en Estados Unidos".

Hoy en día, Psy reside en Seúl, donde su vida cotidiana gira en torno a su familia y su agencia musical. A pesar de haber dejado atrás su vida en Gangnam, su legado cultural y su influencia en la música surcoreana perduran, manteniendo viva la memoria de un hito que transformó su vida y la proyección internacional del K-pop.