Estados Unidos

Lotería Powerball y Mega Millions: esto sucederá si un inmigrante indocumentado logra ganar el premio mayor en USA

En Estados Unidos, las loterías Powerball y Mega Millions atraen a millones, incluidos inmigrantes indocumentados, que se preguntan cómo cobrar sus premios y sus responsabilidades fiscales.

La lotería en Estados Unidos puede ser conseguido por cualquier persona. Sin embargo, esto sucederá si eres inmigrante. Foto: difusión
La lotería en Estados Unidos puede ser conseguido por cualquier persona. Sin embargo, esto sucederá si eres inmigrante. Foto: difusión

En Estados Unidos, las loterías como Powerball y Mega Millions ofrecen premios multimillonarios que atraen a millones de participantes, incluyendo inmigrantes indocumentados. La posibilidad de que una persona sin estatus legal gane uno de estos premios plantea interrogantes sobre los procedimientos para reclamar el dinero y las implicaciones legales y fiscales que conlleva.

Es importante destacar que, aunque no existe una prohibición federal o estatal que impida a los indocumentados participar en estos juegos de azar, el proceso para cobrar un premio puede ser complejo. Los ganadores deben cumplir con una serie de requisitos que aseguren el cumplimiento de las leyes estadounidenses, especialmente en materia fiscal.

¿Puede un inmigrante indocumentado cobrar su premio?

Sí. Los ganadores de lotería que no son ciudadanos estadounidenses están sujetos a obligaciones fiscales específicas. De acuerdo con RPP Noticias, deben pagar un impuesto federal del 30% sobre las ganancias, además de cualquier impuesto estatal aplicable, que varía según la jurisdicción.

Asimismo, es posible que el país de origen del ganador también imponga impuestos sobre las ganancias, dependiendo de los tratados fiscales vigentes entre dicho país y Estados Unidos. Por lo tanto, es recomendable consultar con un asesor fiscal para comprender completamente las obligaciones tributarias en ambas naciones.

Requisitos para reclamar un premio de lotería siendo indocumentado

Para reclamar un premio de lotería en Estados Unidos, independientemente del estatus migratorio, es necesario presentar ciertos documentos. Según Telemundo 47, los requisitos fundamentales incluyen:

  • Identificación válida con fotografía: Puede ser un pasaporte de su país de origen o una licencia de conducir vigente.
  • Número de Seguro Social: Este es requerido para fines fiscales. En ausencia de este, es posible utilizar un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés).

Además, es importante tener en cuenta que los premios menores a $600 pueden ser reclamados directamente en el establecimiento donde se adquirió el boleto. Para premios superiores a esta cantidad, se debe acudir a la sede de la Comisión de Loterías del estado correspondiente.

PUEDES VER:

Estatus migratorio y la posibilidad de obtener la residencia legal

Ganar la lotería no garantiza un cambio en el estatus migratorio de una persona indocumentada. Aunque poseer una considerable suma de dinero podría abrir ciertas oportunidades, obtener la residencia permanente en Estados Unidos implica cumplir con criterios específicos establecidos por la ley de inmigración.

Por ejemplo, el programa de visas EB-5 permite a inversionistas obtener la residencia permanente si invierten al menos $1 millón en un negocio que genere al menos 10 empleos para ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Este monto se reduce a $500,000 si la inversión se realiza en áreas con altas tasas de desempleo o en zonas rurales. Sin embargo, para inmigrantes indocumentados, este camino puede ser complicado debido a las penalidades por presencia ilegal en el país.

Consejos para ganadores indocumentados de la lotería

Si un inmigrante indocumentado resulta ganador de un premio de lotería, es aconsejable seguir estos pasos:

  1. Firmar el reverso del boleto: Esto asegura que nadie más pueda reclamar el premio en caso de pérdida o robo.
  2. Consultar con un abogado de inmigración: Un profesional puede brindar asesoramiento sobre las implicaciones legales y las opciones disponibles para proteger el estatus migratorio del ganador.
  3. Asesorarse con un experto fiscal: Es crucial entender las obligaciones tributarias tanto en Estados Unidos como en el país de origen para evitar problemas legales futuros.
  4. Considerar la anonimidad: Algunos estados permiten a los ganadores de lotería permanecer en el anonimato. Esto puede ser beneficioso para proteger la identidad y seguridad del ganador.