Accidente en Huaral tras caer bus a río Chancay
Estados Unidos

Trump propone eliminar el Departamento de Educación en Estados Unidos: estas son las razones de su plan

La educación en EE. UU. se convierte en tema clave del debate político tras la propuesta de Donald Trump de eliminar el Departamento de Educación, impulsando un control estatal en lugar federal.

Donald Trump ha puesto sobre la mesa una de sus propuestas más polémicas: la eliminación del Departamento de Educación en Estados Unidos. Foto: AFP
Donald Trump ha puesto sobre la mesa una de sus propuestas más polémicas: la eliminación del Departamento de Educación en Estados Unidos. Foto: AFP

El sistema educativo en Estados Unidos vuelve a ser un tema central en el debate político. Donald Trump ha expresado su intención de suprimir el Departamento de Educación, una entidad fundamental para la distribución de recursos y la supervisión del sistema escolar. Según sus declaraciones, el gobierno federal impone contenidos que van en contra de los valores tradicionales del país, por lo que propone delegar el control educativo a los estados.

Esta postura no es nueva dentro del sector conservador. Desde su creación en 1979, el Departamento de Educación ha sido blanco de críticas por parte de políticos que consideran que el presupuesto educación debería gestionarse a nivel estatal. Sin embargo, expertos advierten que la eliminación de esta entidad podría afectar a millones de estudiantes y familias en todo el país.

¿Por qué Donald Trump busca eliminar el Departamento de Educación en Estados Unidos?

Donald Trump busca eliminar el Departamento de Educación, ya que ha señalado que representa una intromisión excesiva del gobierno federal en el sistema escolar. De acuerdo con su visión, la educación debe ser un asunto manejado por los estados y no por una entidad centralizada en Washington. Según el exmandatario, la administración federal está utilizando los fondos educativos para promover ideologías relacionadas con la equidad racial y de género, algo que, en su opinión, no debería ser dictado por el gobierno central.

En sus declaraciones, Trump afirmó que su propuesta tiene como objetivo devolver la autonomía a las comunidades locales para que puedan decidir qué y cómo se enseña en sus escuelas. Su plan se alinea con la postura de los sectores más conservadores del Partido Republicano, quienes han criticado constantemente las políticas educativas de la administración demócrata.

 La intervención federal en las escuelas promueve un idea republicana de frenar el financiamiento que recibe el Departamento de Educación. Foto: AFP

La intervención federal en las escuelas promueve un idea republicana de frenar el financiamiento que recibe el Departamento de Educación. Foto: AFP

¿Cómo afectaría la eliminación del Departamento a la educación de EE. UU.?

El Departamento de Educación de Estados Unidos juega un papel fundamental en el financiamiento y supervisión del sistema educativo. Su labor incluye la distribución de fondos a las escuelas públicas, el otorgamiento de becas Pell a estudiantes de bajos recursos y la gestión de préstamos estudiantiles, cuyo monto total asciende a 1.6 billones de dólares.

Si la propuesta de Trump se materializa, los estados tendrían que asumir el control total de estos recursos. Esto podría generar disparidades en el acceso a la educación, ya que algunas regiones dependen en gran medida de los fondos federales para mantener sus programas académicos. Además, la eliminación de la entidad podría debilitar la supervisión de las leyes de derechos civiles que garantizan igualdad de oportunidades para los estudiantes.

¿Qué posibilidades tiene esta propuesta de convertirse en realidad?

Si bien Donald Trump podría emitir una orden ejecutiva para iniciar el proceso de desmantelamiento del Departamento de Educación, la eliminación completa de la institución requeriría la aprobación del Congreso. Esto representa un desafío considerable, ya que la medida enfrentaría una fuerte oposición tanto de legisladores demócratas como de algunos republicanos que consideran que el gobierno federal debe mantener un papel activo en la educación.

Además, el impacto de la eliminación de esta entidad generaría un intenso debate en la sociedad. Organizaciones defensoras de la educación pública, líderes académicos y expertos han advertido sobre los riesgos de desmantelar un sistema que, aunque imperfecto, garantiza apoyo financiero a millones de estudiantes.