Estados Unidos

Redadas del ICE en escuelas: el plan en Florida si los agentes intentan entrevistar o detener a estudiantes inmigrantes

Florida ha intensificado medidas de seguridad en escuelas tras la eliminación de restricciones para agentes de ICE. La incertidumbre preocupa a padres y docentes ante posibles redadas.

ICE deberá presentar una serie de documentos si desea ingresar a una escuela en Florida. Foto: composición LR/Doble Llave/ICE
ICE deberá presentar una serie de documentos si desea ingresar a una escuela en Florida. Foto: composición LR/Doble Llave/ICE

Luego de la eliminación de las restricciones que limitaban el acceso de agentes de ICE a espacios sensibles, como escuelas, Florida ha intensificado sus medidas de seguridad, según Florida Today. Aunque no se han registrado arrestos dentro de los campus, la incertidumbre ha causado preocupación entre padres, docentes y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

El debate en torno a las redadas de ICE en escuelas de Florida tomó fuerza luego de que el Departamento de Educación estatal anunciara su disposición de acatar las normativas federales que permiten el acceso de agentes migratorios a estos espacios. “Las escuelas de Florida cooperarán con todas las fuerzas de seguridad que trabajen para hacer cumplir las leyes del país sobre inmigración ilegal y mantener nuestras escuelas seguras”, afirmó la portavoz de la institución, Sydney Booker, a Usa Today.

¿Cuál es el protocolo de las escuelas de Florida si ICE intenta ingresar?

De acuerdo con Florida Today, varios distritos escolares del estado han establecido lineamientos específicos para garantizar la seguridad de los escolares frente a una posible intervención de ICE. Entre las medidas aprobadas, se encuentra la exigencia de que los agentes presenten credenciales oficiales antes de ingresar a cualquier plantel. Además, los directores de las escuelas han sido instruidos para alertar a los padres en caso de que ICE intente realizar una intervención en los campus.

Además, se ha dado al personal educativo directrices claras sobre cómo manejar estas situaciones. En distritos como los de Orange, Osceola, Volusia y Seminole, se ha establecido que el personal administrativo debe verificar la validez de cualquier orden judicial presentada por los agentes antes de permitir el acceso. Según el informe, "los empleados escolares no tienen permitido compartir información de los estudiantes con ICE sin una orden judicial válida".

¿Qué es lo que necesita ICE para ingresar a las escuelas de USA?

Las leyes de privacidad estudiantil en Estados Unidos establecen que ICE no puede obtener información sobre los escolares sin una orden judicial. Esto significa que, para ingresar a una escuela en Florida y llevar a cabo una detención, los agentes deben presentar documentos legales que justifiquen su acción.

De acuerdo con la normativa vigente, las órdenes de arresto emitidas por ICE no son suficientes para obligar a las escuelas a colaborar. Solo las órdenes firmadas por un juez permiten a los agentes acceder a información confidencial sobre los estudiantes. Por ello, los distritos escolares han enfatizado la importancia de que su personal esté capacitado para identificar qué documentos son válidos y cuáles no.

¿Los estudiantes inmigrantes tienen derechos en Estados Unidos?

A pesar del clima de incertidumbre, los estudiantes inmigrantes en Estados Unidos cuentan con derechos legales que los protegen, sin importar su estatus migratorio. Según el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), La ley federal establece que todos los menores de edad tienen derecho a recibir educación pública sin discriminación, y las escuelas no pueden negar la inscripción a ningún estudiante debido a su situación migratoria.

La privacidad de los escolares es otro aspecto clave en esta situación. Según la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA, por sus siglas en inglés), las instituciones educativas tienen prohibido compartir información personal de los alumnos sin el consentimiento de sus padres o sin una orden judicial válida. Esto significa que ICE no puede acceder a registros estudiantiles sin cumplir con los requisitos legales previamente mencionados.