Española en Estados Unidos explica cómo conseguir un visado de trabajo, pero lanza una dura advertencia
Obtener un visado de trabajo en EE. UU. puede ser un desafío, pero no es imposible. Conoce los pasos, los tipos de visados y algunas alternativas para quienes buscan trabajar en el país. El proceso está lleno de detalles cruciales que todo solicitante debe dominar.
![Aunque obtener un visado de trabajo es el camino más directo para trabajar en EE. UU., algunas personas optan por la Autorización Electrónica de Viaje. Foto: Voz de América Aunque obtener un visado de trabajo es el camino más directo para trabajar en EE. UU., algunas personas optan por la Autorización Electrónica de Viaje. Foto: Voz de América](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/12/67ad1ecf33031862432cd78a.webp)
La obtención de un visado de trabajo en Estados Unidos es un proceso que involucra varios pasos y una buena preparación. Muchas personas que buscan establecerse laboralmente en este país enfrentan desafíos significativos, especialmente aquellos que no cuentan con la documentación correcta.
Una española residente en EE. UU. comparte su experiencia y destaca las dificultades que implica obtener un visado de trabajo. Para los españoles, el proceso comienza con la elección del tipo adecuado de visado.
¿Qué tipos de visados de trabajo existen para españoles en EE. UU.?
Para los interesados en trabajar en EE. UU., existen diversas opciones de visados. Los más comunes son el H-1B, destinado a trabajadores especializados, y el L-1, que permite transferencias dentro de una misma empresa. Cada visado tiene requisitos específicos relacionados con la formación académica, experiencia profesional, y en algunos casos, la oferta de empleo de una empresa estadounidense.
Es importante familiarizarse con las características de cada visado para elegir el más adecuado según las necesidades. En este proceso, contar con la asesoría correcta puede ser crucial para evitar errores costosos.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/11/67abd6e8df574c43915b9c98.webp)
PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
¿Cómo se puede acelerar el proceso de solicitud del visado de trabajo?
El proceso para obtener un visado de trabajo implica varios pasos. Primero, se debe reunir toda la documentación requerida, como formularios, pruebas de empleo y, en algunos casos, una aprobación de la empresa patrocinadora. Cualquier falta en estos documentos puede retrasar o incluso denegar la solicitud.
Luego, es necesario completar un formulario de solicitud, pagar las tarifas correspondientes y asistir a una entrevista consular en la embajada de EE. UU. en el país de origen. Durante la entrevista, se evaluará el perfil del solicitante, incluyendo sus intenciones de trabajo en el país.
¿Cuáles son las alternativas al visado de trabajo para españoles?
Aunque obtener un visado de trabajo es el camino más directo para trabajar en EE. UU., algunas personas optan por la Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), una opción que permite a los ciudadanos españoles ingresar a EE. UU. por turismo. La ESTA es válida por hasta 90 días y, aunque no permite trabajar, es una alternativa válida para quienes buscan explorar oportunidades antes de aplicar a un visado de trabajo.
La experiencia de quienes ya han pasado por este proceso puede ofrecer información valiosa a aquellos que desean seguir sus pasos. Con paciencia y preparación, es posible navegar con éxito los complicados requisitos del sistema de visados de EE. UU.