Estados Unidos

Ciudadanía americana para inmigrantes en USA 2025: estas personas pueden solicitar la naturalización sin costo

Para acceder a esta naturalización sin tarifas, es necesario cumplir con ciertos criterios del USCIS. Los solicitantes deben completar el formulario I-912 y enviarlo junto con su solicitud N-400.

El primer paso para iniciar el proceso de naturalización sin costo es completar el formulario I-912 de USCIS. Foto: composición LR
El primer paso para iniciar el proceso de naturalización sin costo es completar el formulario I-912 de USCIS. Foto: composición LR

En 2025, ciertos grupos de personas podrán iniciar su proceso de ciudadanía americana en Estados Unidos sin costo alguno. Este beneficio es especialmente relevante para aquellos que buscan vivir legalmente en el país y disfrutar de los derechos que otorga la ciudadanía estadounidense.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es la entidad responsable de gestionar el proceso de naturalización. Aunque este trámite puede ser complicado y conlleva tarifas, existen excepciones que permiten a algunos solicitantes evitar estos costos.

Estas personas pueden solicitar la naturalización sin costo

Los miembros extranjeros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tienen la posibilidad de solicitar la naturalización sin pagar tarifas, gracias a una exención otorgada por el gobierno a través del USCIS. Esta medida busca reconocer el servicio y compromiso de quienes han defendido al país.

Criterios de elegibilidad para la exención de tarifas

Para poder beneficiarse de esta exención, es fundamental cumplir con ciertos criterios establecidos por el USCIS. Estos criterios son esenciales para determinar la elegibilidad de los solicitantes y asegurar que el proceso se realice de manera adecuada.

Pasos para solicitar la naturalización sin costo

El primer paso para iniciar el proceso de naturalización sin costo es completar el formulario I-912, que se puede descargar desde el sitio oficial del USCIS. Alternativamente, se puede enviar una carta que contenga toda la información necesaria y la evidencia de apoyo que demuestre la elegibilidad bajo los criterios establecidos.

Este formulario debe ser enviado junto con la solicitud de naturalización (N-400), que también está disponible en el sitio web del USCIS. Es crucial incluir toda la documentación requerida, que puede abarcar diversos tipos de evidencia que respalden la solicitud.

Envío de la documentación y seguimiento del proceso

Una vez que toda la documentación esté lista, debe enviarse por correo a la dirección indicada por el USCIS, la cual varía según el lugar de residencia del solicitante. Tras la revisión de la información, la agencia notificará si es necesario tomar datos biométricos, un paso importante en el proceso de naturalización.

Entrevista y ceremonia de naturalización

El siguiente paso es esperar a que se programe una entrevista, donde se completará el proceso de naturalización. Finalmente, si la solicitud es aprobada, el trámite culminará con una ceremonia en la que se llevará a cabo el Juramento de Lealtad, un compromiso formal para ser un buen ciudadano estadounidense.

Recursos del USCIS para el proceso de naturalización

El USCIS ofrece diversos recursos para ayudar a los solicitantes en su proceso de naturalización. Dado que este trámite puede ser extenso y requiere atención al detalle, contar con el apoyo adecuado es fundamental para obtener una respuesta positiva.