Ciudadanía para inmigrantes en Estados Unidos: USCIS anuncia los beneficios tras completar el proceso en 2025
La naturalización permite a inmigrantes con residencia permanente en EE. UU. obtener la ciudadanía estadounidense, facilitando su integración al país. USCIS administra este proceso y establece requisitos clave.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios

La naturalización es el proceso mediante el cual un inmigrante con residencia permanente legal en Estados Unidos puede adquirir la ciudadanía estadounidense. Este procedimiento, administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), implica cumplir con una serie de requisitos y pasos establecidos por la ley de inmigración.
Para iniciar el proceso de naturalización, es esencial comprender los beneficios que la ciudadanía ofrece a los inmigrantes, así como los pasos necesarios para solicitarla. A continuación, se detallan estos aspectos fundamentales basados en la información proporcionada por USCIS.
¿Cuáles son los beneficios que brinda la ciudadanía a los inmigrantes en Estados Unidos, según USCIS?
Obtener la ciudadanía estadounidense otorga a los inmigrantes una serie de derechos y responsabilidades adicionales que no están disponibles para los residentes permanentes. Según USCIS, estos beneficios incluyen:
- Derecho al voto: Los ciudadanos pueden participar en las elecciones federales, estatales y locales, influyendo directamente en las decisiones gubernamentales.
- Servicio en jurados: La ciudadanía permite a las personas ser seleccionadas para servir en jurados federales y, en muchos casos, estatales, contribuyendo al sistema judicial del país.
- Acceso a empleos federales: Algunos puestos en agencias gubernamentales están reservados exclusivamente para ciudadanos estadounidenses.
- Solicitud de visas para familiares: Los ciudadanos pueden patrocinar a familiares directos para que obtengan la residencia permanente en Estados Unidos con mayor prioridad.
- Obtención de la ciudadanía para hijos menores: En la mayoría de los casos, los hijos menores de 18 años de ciudadanos naturalizados adquieren automáticamente la ciudadanía estadounidense.
- Viajar con pasaporte estadounidense: Los ciudadanos pueden obtener un pasaporte de Estados Unidos, que facilita los viajes internacionales y proporciona asistencia consular en el extranjero.
¿Cuáles son los pasos que necesita realizar un inmigrante para solicitar la ciudadanía ante USCIS?
El proceso de solicitud de ciudadanía estadounidense a través de la naturalización implica varios pasos que deben seguirse cuidadosamente. Según USCIS, los principales pasos son:
- Determinar la elegibilidad: Verificar que se cumplen todos los requisitos para la naturalización, como edad, tiempo de residencia y buen carácter moral.
- Preparar y presentar el Formulario N-400: Completar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, y enviarlo junto con la documentación requerida y las tarifas correspondientes.
- Asistir a la cita de biometría: Después de presentar la solicitud, USCIS programará una cita para tomar huellas dactilares, fotografías y firma del solicitante.
- Participar en la entrevista y examen de naturalización: Se evaluarán las habilidades en inglés y los conocimientos de educación cívica del solicitante.
- Recibir una decisión de USCIS: USCIS notificará al solicitante si su solicitud ha sido aprobada, denegada o si requiere información adicional.
- Asistir a la ceremonia de juramento: Si se aprueba la solicitud, el solicitante deberá participar en una ceremonia donde prestará el Juramento de Lealtad, completando así el proceso de naturalización.