Estados Unidos

Redadas ICE: revelan resultados de su programa 287 (G) para detenidos y deportados hasta el mes pasado

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) ha divulgado los resultados de febrero de 2025 del programa 287(g), que colabora con agencias locales y estatales en el control migratorio.

Redadas ICE incrementan en Estados Unidos. Foto: CNN
Redadas ICE incrementan en Estados Unidos. Foto: CNN

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de febrero de 2025 de su programa 287(g), que permite la colaboración entre agencias estatales, locales y el gobierno federal para identificar y detener a personas en situación migratoria irregular. Este programa, basado en la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de Inmigrantes de 1996, busca reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias mediante la delegación de funciones a fuerzas de seguridad locales bajo la supervisión de ICE.

Durante febrero, ICE informó que 60 agencias en 16 estados operaron bajo el Modelo de Control en Cárceles (JEM, por sus siglas en inglés), mientras que 80 agencias en 12 estados participaron en el Programa de Oficiales Delegados para Efectuar Órdenes de Arresto (WSO, por sus siglas en inglés). Además, el 30 de enero de 2025, se reactivó el Modelo de Grupo de Trabajo (TFM, por sus siglas en inglés), expandiendo la colaboración en operativos de campo.

Así lucen las redadas ICE | Foto: CNN

Así lucen las redadas ICE | Foto: CNN

¿Cuáles son las modalidades de colaboración en el programa 287(g)?

El programa 287(g) cuenta con tres modalidades principales de colaboración:

  • Modelo de Control en Cárceles (JEM): Se centra en identificar a personas en situación migratoria irregular que se encuentran bajo custodia de autoridades locales o estatales por delitos cometidos.
  • Programa de Oficiales Delegados para Efectuar Órdenes de Arresto (WSO): Permite que oficiales estatales y locales sean capacitados y autorizados por ICE para emitir órdenes administrativas contra personas detenidas en sus cárceles.
  • Modelo de Grupo de Trabajo (TFM): Faculta a los agentes del orden a realizar actividades de identificación y arresto de inmigrantes indocumentados en la comunidad.

¿Cuáles fueron los resultados de los deportados en febrero de 2025?

En el mes de febrero, la colaboración entre ICE y las agencias locales y estatales resultó en un incremento de detenciones y deportaciones de personas en situación migratoria irregular. La reactivación del Modelo de Grupo de Trabajo (TFM) permitió ampliar las operaciones de campo, lo que contribuyó a un mayor número de arrestos en diversas comunidades.

¿Cuáles son las reacciones y perspectivas futuras?

La intensificación de las políticas migratorias y la colaboración entre ICE y las fuerzas locales han generado diversas reacciones en la sociedad estadounidense. Mientras algunos sectores apoyan estas medidas como una forma de reforzar la seguridad nacional, otros expresan preocupación por posibles abusos y afectaciones a comunidades inmigrantes. Se espera que, en los próximos meses, continúe el debate en torno a la implementación y alcance del programa 287(g), así como su impacto en la convivencia y seguridad de las comunidades involucradas.

La publicación de estos resultados refleja el compromiso de las autoridades por mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones emprendidas en materia migratoria y la colaboración interinstitucional para hacer cumplir las leyes vigentes.