Licencia de conducir en Nueva York: ley estatal multa y sanciona a conductores que no cumplan con este requisito básico
Nueva York refuerza las normativas con una ley estatal que multa y sanciona a conductores que no cumplan con los requisitos. Conoce los detalles de esta ley.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: megaoperativo de ICE y DHS busca arrestar a 800 indocumentados en este estado
- Green Card: el formulario que los residentes permanentes deben presentar ante USCIS para volver a EEUU

En Nueva York, obtener una licencia de conducir es solo el primer paso para los conductores, quienes también deben cumplir con una serie de regulaciones de tráfico que buscan mantener la seguridad en las vías públicas. Tener una licencia de conducir no solo otorga mayor libertad y flexibilidad para desplazarse, sino que también permite acceder a beneficios como la posibilidad de conducir legalmente en las vías, lo que facilita tanto la movilidad personal como profesional. Cumplir con las normativas de tráfico es esencial, ya que las leyes locales buscan proteger a los conductores, peatones y otros usuarios de las vías, garantizando así una circulación más segura y ordenada.
Además de la libertad que otorga la licencia de conducir, los conductores en Nueva York deben ser conscientes de las regulaciones específicas que rigen el uso de vehículos en la vía pública. Estas normas no solo buscan garantizar la seguridad de los conductores, sino también promover una conducción responsable y respetuosa, minimizando los riesgos en situaciones de tráfico intenso o condiciones adversas. Cumplir con estas regulaciones también es esencial para evitar sanciones y mantener un historial limpio en el sistema de tránsito estatal.

PUEDES VER: Salario mínimo en Florida: trabajadores recibirán importante aumento salarial válido desde estas fechas
¿Cuál es la ley estatal en Nueva York que sanciona y multa a conductores que no cumplan con este requisito básico?
La Ley de Vehículos y Tránsito de Nueva York, específicamente la Sección 2403, exige que los vehículos cuenten con un faro delantero y una luz trasera en funcionamiento, y que estas luces se mantengan encendidas desde media hora después del atardecer hasta media hora antes del amanecer. Este reglamento busca mejorar la visibilidad y reducir los riesgos de accidentes, particularmente durante las horas nocturnas cuando la visibilidad es limitada. Si bien esta ley afecta a todos los vehículos, se hace especial énfasis en los vehículos todoterreno (ATV), ya que muchos de estos son usados en áreas rurales y senderos donde la visibilidad puede ser especialmente baja.
Además, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Nueva York recomienda que los conductores mantengan las luces encendidas incluso durante el día para asegurar la máxima visibilidad posible en las rutas no pavimentadas.

PUEDES VER: Salario mínimo en Texas: este es el monto que cobran los trabajadores de estas ciudades en 2025
¿Qué conductores y qué carros deben tener las luces encendidas después del atardecer?
Según la normativa establecida por la Ley de Vehículos y Tránsito de Nueva York, los conductores de vehículos todoterreno (ATV) y otros vehículos que circulen por caminos rurales deben asegurarse de que sus luces estén encendidas después de media hora del atardecer y hasta media hora antes del amanecer. El uso de luces adecuadas es particularmente importante para evitar accidentes, tanto en los vehículos como para los peatones que pueden estar compartiendo el camino.
Aunque la ley no obliga a todos los conductores a mantener las luces encendidas durante el día, las autoridades sugieren que esta medida puede aumentar significativamente la seguridad en senderos donde los vehículos no siempre son fácilmente visibles.

PUEDES VER: Texas implementa nueva ley que cambia las reglas para las placas de vehículos: lo que necesitas saber
¿Cuáles son las multas y sanciones por no prender las luces en Nueva York?
El incumplimiento de la Ley de Vehículos y Tránsito de Nueva York sobre el uso de luces puede resultar en multas y sanciones para los conductores. Aquellos que no mantengan encendidas las luces durante el horario estipulado enfrentan una posible multa económica. Esta multa varía dependiendo de la gravedad del incumplimiento, pero puede alcanzar los US$100 o más en algunos casos.
Además de las multas, los conductores que no cumplan con esta ley pueden enfrentar sanciones adicionales, como la suspensión de la licencia de en ciertos casos. La policía y las autoridades de tránsito están intensificando los operativos en varias localidades para garantizar que los conductores respeten esta normativa y no pongan en riesgo la seguridad de los demás.
Nueva York: ¿puedes perder la licencia por no prender las luces?
En Nueva York, si un conductor reincide en el incumplimiento de las normativas de luces o comete otras infracciones de tráfico, es posible que enfrente la suspensión de su licencia de conducir. Esto, por supuesto, depende de la gravedad de la infracción y de si el conductor ha violado otras leyes de tránsito en el pasado.
El DMV también tiene programas educativos y de capacitación en seguridad para conductores, incluidos los de ATV, con el objetivo de reducir los accidentes en senderos. Además, las autoridades han reforzado la vigilancia para asegurar que los conductores cumplan con los requisitos de seguridad y no pongan en riesgo a otros usuarios de las vías.