Al estilo de Donald Trump, España endurece medidas migratorias: conoce los requisitos para evitar la expulsión
España ha intensificado sus medidas migratorias, con un registro de más de 2.500 deportaciones en el primer trimestre de 2024 y se posiciona como el quinto país europeo con más expulsiones.
![Durante inicios del 2024, más de 1.500 extranjeros en España recibieron órdenes de salida por ingreso irregular. Foto: composición LR/AFP/EFE. Durante inicios del 2024, más de 1.500 extranjeros en España recibieron órdenes de salida por ingreso irregular. Foto: composición LR/AFP/EFE.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/06/67a52413f67a4b4ab0244322.webp)
España ha reforzado sus medidas migratorias, con más de 2.500 deportaciones de extranjeros ejecutadas durante el primer trimestre de 2024, de acuerdo con datos de Eurostat. Esto la coloca en el quinto lugar en el ranking de países de Europa con mayor número de expulsiones de migrantes extracomunitarios. Durante ese mismo periodo, más de 1.500 personas recibieron órdenes de salida por ingreso irregular.
La Ley Orgánica 4/2000 permite la expulsión de extranjeros que incurran en infracciones graves o delitos con penas superiores a un año. Para evitar una orden de expulsión —según han señalado fuentes oficiales—, es esencial que los foráneos presenten documentación que acredite la situación legal y el arraigo en el país.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/05/67a3d42733031862432cd4d2.webp)
PUEDES VER: Subsidio para mayores de 52 años en España 2025: requisitos para acceder a la ayuda de 480 euros
¿Cuáles son los requisitos para evitar la expulsión en España?
Los extranjeros deben demostrar su situación legal en España a través de una serie de documentos. De acuerdo con el portal de la Policía Nacional, los principales requisitos son los que se muestran a continuación:
- Permiso de residencia o trabajo en vigor
- Pasaporte actualizado
- Certificado de antecedentes penales limpio
- Documentos de arraigo, como certificado de empadronamiento, contrato de trabajo o pruebas de vínculos familiares con ciudadanos españoles o residentes legales
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/04/67a2b19dd94a25192032bd78.webp)
PUEDES VER: El SEPE de España ofrece subsidios por desempleo en 2025: requisitos, duración y cuantías
En casos específicos, como discapacidades, enfermedades graves o procedimientos judiciales pendientes, también se pueden presentar justificantes para suspender la deportación.
¿En qué casos no es posible la deportación de un extranjero?
Existen circunstancias legales que impiden la deportación de ciertos extranjeros. Estas excepciones tienen como objetivo proteger los derechos de un grupo de personas que se encuentren en situaciones vulnerables, conforme a la normativa migratoria vigente. Entre estos casos destacan:
- Nacidos en España con residencia legal durante al menos cinco años
- Residentes de larga duración con vínculos sociales o familiares sólidos
- Beneficiarios de prestaciones sociales, como incapacidad o desempleo
- Mujeres embarazadas cuya expulsión implique un riesgo para la gestación o su salud
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/04/67a2a82ca8e33d5aa110b36c.webp)
PUEDES VER: Gobierno de España aumenta un 9% las pensiones no contributivas en 2025: así quedan las nuevas ayudas
¿Cómo se compara esta política con la de Trump?
Las políticas migratorias en España han sido comparadas con las de Donald Trump en Estados Unidos debido al aumento de medidas de control y agilización de procesos de deportación. Sin embargo, estas decisiones se aplican bajo las regulaciones de la Unión Europea, que establece directrices en materia de seguridad y protección de los derechos humanos.