Sheinbaum se enfrenta a Google por cambiar de nombre al Golfo de México y amenaza con demanda: "Está equivocado"
La presidenta mexicana afirmó que ni siquiera el presidente Trump propuso llamar "Golfo de América" al Golfo de México, y agregó que "solo a su plataforma continental (de EE. UU.)" iba dirigido el cambio.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 13 de febrero que Google respondió a la carta que le envió respecto al cambio de nombre del Golfo de México, que en la plataforma de búsquedas comenzó a figurar como “Golfo de América”, tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. No obstante, Sheinbaum indicó que su gobierno está evaluando la opción de presentar una demanda civil contra la empresa.
Esta mañana la mandataria señaló que Google contestó a la carta, indicando que el nombre Golfo de México "aparecerá en algunas regiones" y "en otras" como Golfo de América. La presidenta acusó que esto "es incorrecto", ya que el gobierno de Estados Unidos ha aclarado que el cambio de nomenclatura solo se aplica a su plataforma continental.
Sheinbaum: “Que Google revise el decreto firmado por Trump”
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana expresó: “Google está equivocado... se le volvió́ a decir cuáles son las normas internacionales. Entonces, si siguen insistiendo, nosotros también. Ahí estamos pensando, incluso, una demanda; porque, incluso (en los mapas de Google) está nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”. “Lo que le estamos diciendo a Google es: 'revisa el decreto que emitió la Casa Blanca y que firmó el presidente Trump; verás en ese decreto que no se refiere a todo el golfo, sino a la plataforma continental'”, agregó.

Sheinbaum informó que la Consejería Jurídica de la presidencia ha comenzado a preparar una posible demanda civil contra la multinacional. Foto: EL PAÍS.
Además, la presidenta aseguró que ni siquiera el Trump le propuso que al Golfo de México se le llame ‘Golfo de América’: “el cambio de nombre solo contempla a su plataforma continental”, explicó. Sheinbaum ha defendido la posible demanda argumentando que, "aunque sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia a nivel internacional". Por su parte, Google sostuvo que cuenta con “una práctica de larga data de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en las fuentes oficiales gubernamentales”, según indicó CNN.
¿Cuál fue la postura de la Enciclopedia Británica?
La Enciclopedia Británica, una de las fuentes de referencia más respetadas a nivel mundial, manifestó su apoyo a la postura de México. La enciclopedia afirmó que continuará utilizando el nombre "Golfo de México" en sus publicaciones, argumentando que el cambio propuesto por Estados Unidos carece de fundamento internacional y que el nombre tradicional ha sido utilizado durante más de 425 años.
Este respaldo subraya la importancia de mantener la denominación histórica y geopolítica del Golfo de México, reconociendo su relevancia en la historia y la cultura de la región.

La Enciclopedia Británica señaló que el nombre original ha persistido por más de 425 años, y ya aparecía así en su primera edición de 1768. Foto: Composición LR/Polemón.
Google Maps presenta diferentes nombres para el Golfo de México dependiendo del país desde el que se acceda a la aplicación. En México, conserva la denominación tradicional, mientras que en Estados Unidos se muestra como "Golfo de América". En España y otros países, aparece una combinación: "Golfo de México (Golfo de América)".

PUEDES VER: Se cumple el pedido de Bukele: El Salvador aprueba ley que envía a menores a cárceles de adultos
Trump declaró el 9 de febrero como el Día del Golfo de América
El 9 de febrero de 2025, Donald Trump firmó una proclamación oficial designando esa fecha como el Día del Golfo de América, con el objetivo de consolidar el cambio de nombre de la plataforma continental de Estados Unidos. Trump defendió su decisión afirmando que el Golfo de México ha sido históricamente un "activo integral" para EE. UU. y, por lo tanto, merece un nombre que refleje su vínculo con el país. "Hoy me siento muy honrado de reconocer el 9 de febrero de 2025 como el primer Día del Golfo de América", manifestó.

El Golfo de México, conocido por más de cuatro siglos, es gestionado bajo acuerdos internacionales y organismos como la OHI. Aunque Estados Unidos puede cambiar el nombre dentro de su territorio, este cambio no afecta los mapas y documentos fuera del país.