Mundo

Renta Ciudadana 2025: quiénes recibirán $500.000 extra cada 45 días y cómo acceder al pago en Colombia

El Gobierno colombiano anunció cambios en el programa Renta Ciudadana para 2025. Conozca quiénes pueden acceder al subsidio, las fechas de pago y las recomendaciones para evitar estafas.

Se alertan sobre fraudes relacionados con Renta Ciudadana. Es crucial consultar únicamente los canales oficiales del DPS y no realizar pagos a terceros que prometen inscripción en el programa. Foto: composición LR/Freepik
Se alertan sobre fraudes relacionados con Renta Ciudadana. Es crucial consultar únicamente los canales oficiales del DPS y no realizar pagos a terceros que prometen inscripción en el programa. Foto: composición LR/Freepik

El programa Renta Ciudadana seguirá vigente en 2025 con algunos cambios clave para mejorar el apoyo a las familias más vulnerables en Colombia. Una de las principales novedades es la entrega de un pago extra de $500.000 cada 45 días a ciertos beneficiarios, lo que busca garantizar mejores condiciones de vida para quienes más lo necesitan.

Este subsidio prioriza a hogares con niños menores de seis años, personas en situación de discapacidad y mujeres gestantes en condiciones de vulnerabilidad. Además, el programa mantiene su esquema de pagos regulares, con un próximo ciclo programado para marzo de 2025.

¿Quiénes recibirán el pago extra de Renta Ciudadana en 2025?

El programa Renta Ciudadana, implementado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), continuará en 2025 con modificaciones importantes. Uno de los cambios más relevantes es la entrega de un pago extra de $500.000 cada 45 días a un grupo específico de beneficiarios.

Este incentivo adicional está dirigido a los hogares clasificados dentro de la línea de "Valoración del Cuidado", la cual prioriza a:

  • Familias con niños menores de 6 años.
  • Hogares con personas en situación de discapacidad.
  • Mujeres gestantes en condiciones de vulnerabilidad.

El objetivo de esta medida es brindar un mayor respaldo a las familias que requieren apoyo financiero para garantizar el bienestar y cuidado de sus integrantes más vulnerables.

Fechas de pago de Renta Ciudadana en 2025

Según información del Departamento de Prosperidad Social, el séptimo ciclo de pagos de Renta Ciudadana está programado para marzo de 2025. Sin embargo, la entidad aún no ha definido un día exacto para la entrega del subsidio.

Dado que la fecha puede variar, el DPS recomienda a los beneficiarios estar atentos a los canales oficiales de la entidad, como:

Para evitar inconvenientes, se aconseja verificar regularmente la disponibilidad del dinero a través de los medios mencionados y evitar acudir a terceros para obtener información.

¿Cómo saber si es beneficiario de Renta Ciudadana 2025?

Los ciudadanos interesados en conocer si hacen parte del programa Renta Ciudadana pueden realizar la consulta en línea mediante estos pasos:

  1. Ingrese al sitio web oficial de Prosperidad Social: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Seleccione la opción "Consulte si está inscrito".
  3. Digite su número de cédula y los demás datos requeridos.
  4. Verifique si su hogar aparece en el listado de beneficiarios.

Es importante recordar que el DPS selecciona a los beneficiarios de manera automática, por lo que no es necesario realizar inscripciones ni pagos para acceder al subsidio.

Alerta de estafas: cómo evitar fraudes con Renta Ciudadana

Las autoridades han detectado casos de fraude relacionados con Renta Ciudadana. Los estafadores intentan engañar a los ciudadanos solicitándoles dinero para inscribirse en el programa, cuando en realidad no se requiere ningún trámite previo.

El Departamento de Prosperidad Social ha enfatizado que nunca enviará enlaces de inscripción ni pedirá datos personales a través de mensajes no oficiales. Para evitar caer en engaños, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No realice pagos a terceros que ofrezcan ayuda para acceder a Renta Ciudadana.
  • Desconfíe de llamadas, mensajes o correos electrónicos que le pidan información personal o financiera.
  • Consulte únicamente en los canales oficiales del DPS para verificar su estado como beneficiario.
  • Si recibe una llamada sospechosa, comuníquese directamente con los números oficiales de Prosperidad Social:
  • Línea de atención: 601 665 13 38
  • Mensajes de voz: 318 806 73 29
  • Para hablar con un funcionario: 601 379 48 40 o 01 8000 95 1100

El Gobierno Nacional ha advertido que los delincuentes están suplantando a la entidad mediante números falsos. Por ello, se recomienda extrema precaución al recibir cualquier tipo de oferta o solicitud de información.