Donald Trump asegura que Estados Unidos "ayudará" a Birmania tras impactante terremoto de 7,7
El terremoto, que dejó al menos 150 muertos y múltiples heridos, ha estremecido al mundo. En este contexto, Trump se ha pronunciado sobre Myanmar y afirmó que se están coordinando acciones para una pronta ayuda.
- ¿Dólar, inversión y comercio en peligro?: Trump anunciaría nuevos aranceles este 2 de abril
- Día de la Liberación de Trump HOY: arrancan aranceles "recíprocos" de Estados Unidos a las importaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país brindará asistencia a Myanmar tras el potente terremoto que sacudió las cercanías de la segunda ciudad más grande del país, dejando 153 fallecidos, según el último informe, pero se espera que esta cifra aumente.
"Nosotros ayudaremos", dijo Trump a los periodistas. "Es terrible lo que está ocurriendo", añadió el presidente, sobre el temblor en Birmania que destruyó edificios, derribó puentes y dejó grietas en las carreteras.
VIDEO MÁS VISTO
La astronauta Suni Williams regresa a casa y se reencuentra con sus perros tras nueve meses en el espacio | Créditos: Sunita Williams via Storyful

Myanmar afronta las consecuencias del terremoto de 7,7. Foto: Andina

PUEDES VER: Video del momento en el que trabajadores huyen del derrumbe de un edificio en Bangkok tras terremoto de 7,7
El presidente de Birmania pide ayuda internacional
El anuncio de Trump se dio luego de que el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, emitiera una inusual solicitud de ayuda a la comunidad internacional. Cabe destacar que el líder enfrenta una orden de arresto solicitada por la Corte Penal Internacional (CPI) y que su régimen ha mostrado escasa disposición a colaborar con otros gobiernos.
A esto se suma que Myanmar afronta las consecuencias de un recorte de aproximadamente US$ 52 millones en fondos de USAID, implementado durante la administración Trump, lo que, según expertos del Center for Global Development, podría agravar el impacto del desastre natural.
Estados Unidos suspende servicios consulares en Myanmar tras terremoto
Tras el terremoto que sacudió el centro de Myanmar este viernes, la embajada de Estados Unidos en el país anunció la suspensión de sus servicios consulares que no sean de emergencia.
A través de una publicación en X indicó: “Estamos suspendiendo los servicios consulares que no son de emergencia, incluidos los servicios de visado, mientras continuamos con los servicios a los ciudadanos estadounidenses". La medida, según precisaron, busca priorizar la asistencia a sus nacionales en medio de la emergencia.
Además, se informó que el American Center Yangon y el Jefferson Center Mandalay permanecerán cerrados al público hasta nuevo aviso.