Gobierno de Trump felicita al Perú por facilitar la deportación de peruanos indocumentados en Estados Unidos
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que se pondrá en marcha un sistema de verificación electrónica destinado a agilizar la deportación de ciudadanos peruanos en situación migratoria irregular en Estados Unidos.
- ¿Quién va ganando las elecciones en Ecuador 2025? Consulta resultados del CNE de votaciones entre Noboa y González
- Elecciones en Ecuador 2025 EN VIVO: votación nacional, resultados del CNE y lo último sobre la jornada electoral

El gobierno de Donald Trump ha elogiado al Perú por su colaboración en la agilización de las deportaciones de ciudadanos indocumentados. El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano anunció la implementación del Programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad (ENV), que permite confirmar rápidamente la identidad de los peruanos con orden de deportación en EE. UU.
Este sistema, ya utilizado por países como Guatemala, El Salvador y Honduras, facilita el intercambio de información biométrica y biográfica en tiempo real, reduciendo significativamente los tiempos de verificación. Desde la asunción de Donald Trump en enero de 2025, se han deportado 270 peruanos, incluyendo 130 en una sola semana. En total, entre agosto de 2022 y enero de 2025, aproximadamente 12,000 peruanos fueron deportados por razones migratorias.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

El Ministerio de Relaciones Exteriores felicitó a Perú a través de un mensaje en la red social X. Foto: El sol de México

PUEDES VER: ¿Cómo viajar de vacaciones a Estados Unidos sin ser detenido o deportado? Estas son las recomendaciones
Estados Unidos elogia al Perú por programa de deportación
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de un mensaje en la red social X que el acuerdo permitirá la implementación del Programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad (ENV), el cual reducirá el tiempo de espera en los centros de detención para los ciudadanos peruanos que cuenten con una orden final de deportación en Estados Unidos.
El acuerdo fue confirmado por la Embajada de Estados Unidos en Perú, que en X también señaló que aplaude "al Gobierno del Perú por aceptar implementar el programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad".
Coincidió en que este procedimiento "facilitará el retorno rápido y humanitario de ciudadanos peruanos sin documentación oficial desde EE. UU. a su país de origen".

Estados Unidos aseguró que este programa facilitará el retorno de ciudadanos peruanos indocumentados al Perú. Foto: X

PUEDES VER: Biólogos peruanos y estadounidenses descubren una nueva especie de serpiente andina en Perú
Perú recibirá deportados de Estados Unidos
El pasado 1 de febrero, Perú recibió un primer vuelo con 34 ciudadanos deportados como parte de la política migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump. Desde entonces, se han reportado más vuelos similares que han llegado a Lima de manera discreta y sin cobertura pública.
Tras la llegada de ese primer grupo, el canciller Elmer Schialer pidió contextualizar el tema, indicando que la repatriación de connacionales no es nueva, aunque actualmente ha ganado visibilidad mediática por situaciones migratorias complejas en otros países. Señaló que Perú lleva más de 30 meses recibiendo vuelos con personas deportadas.
Por su parte, a finales de enero, el primer ministro Gustavo Adrianzén expresó que el Gobierno peruano respeta las políticas internas de cada nación, al ser consultado sobre las medidas migratorias anunciadas por Donald Trump.