Dina Boluarte justifica su falta de comunicación con la ciudadanía y culpa a la prensa: "No hay presupuesto para pagar a las televisoras"
La presidenta instó a la ciudadanía a que pueda ver las obras de su Gobierno a través de las redes sociales, a pesar de que solo el 57.6% del Perú tiene acceso a internet.
![Dina Boluarte le indico a la ciudadanía que pueden verla por Tiktok. Foto: Presidencia Dina Boluarte le indico a la ciudadanía que pueden verla por Tiktok. Foto: Presidencia](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/11/67ab9b568b976778a32d0b0e.webp)
La presidenta Dina Boluarte justificó su falta de comunicación con la ciudadanía y el desconocimiento de las obras que realiza su Gobierno, tras argumentar que "no hay presupuesto para pagar a las televisoras". Durante la inauguración del colegio República de Colombia en Huarochirí, la mandataria responsabilizó a la prensa de su distanciamiento con el país a pesar de que, en repetidas ocasiones, ella misma ha decidido mantener una distancia con los medios de comunicación y pasó hasta más de 100 días sin hablar con la prensa.
"Nosotros hablamos con hechos, con obras tangibles que se pueden ver y tocar (...) Quizá nuestra forma de comunicación, porque no hay presupuesto para pagar a las televisoras, no les llega a ustedes todas las obras que estamos haciendo", declaró la presidenta Dina Boluarte.
Dina Boluarte pide a la ciudadanía que sigan sus obras por Tiktok, Instagram y Facebook
No obstante, a pesar de que solo el 57.6% de la ciudadanía tiene acceso a internet —según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)—, la mandataria los instó a seguir el trabajo que realiza su Gobierno a través de redes sociales. De acuerdo con los datos del INEI, únicamente el 52.8% del sector rural en el Perú cuenta con acceso a internet, lo que pone de manifiesto la continua brecha digital en el país.
"Pero ya estamos entrando en las redes, así que nos pueden ver en Tiktok, Instagram, Facebook, estamos en las redes, vamos por allí para que nos puedan. Seguiremos consolidando la tranquilidad de nuestro país", expresó.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/10/67aacd3bdf574c43915b9c4a.webp)
PUEDES VER: César Hildebrandt sobre fiscal de la Nación, Delia Espinoza: “Su conducta es cada día más sospechosa”
En otro momento, Dina Boluarte se refirió a las personas que critican su gestión y convocan a movilizaciones contra su Gobierno. En ese sentido, hizo un llamado a la no violencia, pese a que la jefa de Estado se encuentra investigada por las muertes en protestas contra su mandato. "Por ello es muy importante trabajar unidos, la violencia lo único que genera es más violencia. Los peruanos somos hombres y mujeres pacíficos; valientes, sí; corajudos, sí; resilientes, sí, pero no somos violentos y no podemos generar una mirada de violencia hacia el mundo", dijo.
"Yo no entiendo aquellas voces que van en contra de los intereses de la patria, pareciera que aquellas voces no tienen en su corazón y en sus venas la blanquirroja, parece que flameara otro color de bandera. A ellos les digo: Pónganse la camiseta blanca y roja y apostemos por el Perú", agregó.
Dina Boluarte espera que la próxima presidenta sea mujer
En tanto, la jefa de Estado, Dina Boluarte, declaró —en su discurso de la inauguración del colegio República de Colombia en Huarochirí— que espera que la próxima persona que ocupe el cargo de presidenta del Perú, sea una mujer. Hasta el momento, las personas que postulan al sillón presidencial en las elecciones 2026 son Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Veronika Mendoza (Nuevo Perú) y Fiorella Molinelli (Fuerza Moderna)
"Aquel 28 de julio, cuando entregue la banda presidencial al nuevo presidente o nueva presidenta, ojalá y sea una mujer porque a las mujeres le ponemos punche para hacer las cosas y no estamos sacando la calculadora para en qué nos beneficiamos", enfatizó.