Congreso evalúa interpelar a ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, por colapso del puente Chancay
Además, la Comisión Especial del Proyecto de Chancay citó al ministro de Transportes para el 17 de febrero donde deberá informar sobre las medidas adoptadas tras el accidente.

Tras el colapso del puente Chancay, ocurrido en la madrugada del 14 de febrero y por el que un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte cayera al río dejando dos muertos y más de 30 heridos, el congresista Roberto Sánchez (Juntos por el Perú) anunció que impulsará una moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
"Impulsaré una moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones. Basta de excusas y de negligencia" se lee al inicio de la publicación realizada por el parlamentario a través de sus redes sociales. Además, el también presidente de la Comisión Especial del Proyecto de Chancay responsabilizó al ministerio por la precariedad de la infraestructura vial y cuestionó la reciente visita del titular del sector a la zona del desastre.
"Esto es una muestra más de la incompetencia del MTC. Hasta ahora, no han dado respuestas claras, y la visita del ministro no ha sido más que un acto simbólico sin soluciones reales", señaló. Robero Sánchez también criticó el rol de la concesionaria de la vía, asegurando que, pese a recaudar S/250 millones anuales en peajes y acumular ingresos de S/2.250 millones desde 2011, solo ha invertido S/800 millones en la infraestructura. "Un negocio redondo para la empresa, pero un peligro constante para los ciudadanos", acotó.
Finalmente, informó que envió un oficio a Raúl Pérez Reyes para que asista ante la Comisión Especial del Proyecto de Chancay del Congreso el próximo lunes 17 de febrero a las 11 de la mañana para que informe sobre el estado actual del puente colapsado, el par vial y el Tren Barranca-Lima.
Ministro de Transportes y su indignante respuesta contra periodista: "¿Usted es ingeniera?"
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, increpó a una de las periodistas que le consultó sobre quiénes tendrían la responsabilidad del colapso del puente Chancay. Durante la madrugada de este viernes 14 de febrero, el ministro llegó hasta la zona del accidente y señaló que si la causa del colapso era "un tema que tiene que ver con la naturaleza, lo que tenemos que ver es cómo reforzamos la estructura".
Inmediatamente, una de las periodistas del lugar le preguntó si consideraba que la causa del desplome sea natural, pues la estructura había sido sometida a mantenimiento tres meses antes. Sin embargo, Pérez Reyes intentó desviar la pregunta cuestionando su preparación técnica. "¿Usted es ingeniera?", respondió el ministro, ante lo cual la reportera replicó que su consulta era hacia él como titular de la cartera. Sin embargo, el ministro insistió: "¿Señorita, usted es ingeniera? No. ¿Puede hacer una evaluación técnica en este momento? No".

PUEDES VER: Santiváñez se niega en reponer a Harvey Colchado en la PNP: Mininter rechaza recurso de reconsideración
Ante esta respuesta, la periodista señaló que el ministro Raúl Pérez Reyes tampoco podía afirmar que el mantenimiento se realizó de forma adecuada (como lo venía afirmando) al ser el titular de la cartera de Transportes. "Lo que hay que hacer aquí es una evaluación técnica de ingeniería estructural", manifestó el ministro, agregando que esto no se pudo realizar debido a las altas horas de la noche.
Finalmente, el titular del MTC aseguró que se resolverá el problema del desplome del puente de forma técnica. "Calculamos que entre ocho y quince días deberíamos ya tener los puentes modulares operativos aquí", afirmó.