Política

Dina Boluarte: 3 decretos supremos se habrían publicado con su firma falsa tras cirugías, asegura Patricia Muriano

Según Hildebrandt en sus trece, Patricia Muriano también confirmó ante la Fiscalía que el audio filtrado, en el que detallaba los presuntos procedimientos estéticos de la presidenta Dina Boluarte, es suyo.

Patricia Muriano confirmó ante la Fiscalía que al menos tres decretos supremos se habrían firmado con la rúbrica falsificada de Dina Boluarte mientras la mandataria se recuperaba de cirugías estéticas. | Composición LR.
Patricia Muriano confirmó ante la Fiscalía que al menos tres decretos supremos se habrían firmado con la rúbrica falsificada de Dina Boluarte mientras la mandataria se recuperaba de cirugías estéticas. | Composición LR.

Patricia Muriano, exasistenta de la presidenta Dina Boluarte, confirmó ante la Fiscalía que al menos tres decretos supremos habrían sido publicados en el diario oficial El Peruano, pero con la firma falsificada de la mandataria. Durante la audiencia del miércoles 26 de marzo, Muriano señaló que estos documentos se emitieron mientras Boluarte se encontraba en recuperación tras someterse a cinco cirugías estéticas en junio de 2023, según reveló el semanario Hildebrandt en sus trece.

La exasistenta compareció de manera virtual ante el equipo del fiscal supremo, Hernán Mendoza Salvador, en una audiencia que se extendió por más de seis horas, informó el semanario. Durante su testimonio, reconoció que el audio filtrado semanas atrás es suyo. Además, precisó que la presidenta permaneció internada entre el 28 y 30 de junio en la Clínica Cabani y, tras recibir el alta, guardó reposo absoluto hasta el 9 de julio en su casa de Surquillo, hasta donde Cabani la visitó dos veces.

Dina Boluarte: Firmas falsas y audio confirmado

Asimismo, según la información proporcionada por su equipo legal, Patricia Muriano detalló que la expresidenta de EsSalud, María Elena Aguilar, estuvo presente en la Clínica Cabani el día en que Dina Boluarte se sometió a sus cirugías estéticas y que supervisó personalmente su recuperación.

Además, la exasistenta dijo que, durante la internación de la mandataria, solo ella y la suboficial Ruth Ligarda Castro, conocida como “la sombra” y asignada en aquel junio de 2023 como su guardaespaldas, permanecieron a su lado en la clínica. Actualmente, Ligarda se encuentra como en España destacada como agregada policial, coincidentemente, tras el inicio de esta investigación por presunto abandono de cargo de Boluarte.

Patricia Muriano habría recibido presiones para retractarse

Otro punto clave de la audiencia fue que Muriano señaló haber recibido presiones para retractarse de sus declaraciones. Según indicó su equipo legal, agentes de seguridad vinculados a Palacio de Gobierno intentaron persuadirla para que niegue lo dicho en el audio filtrado por la prensa semanas atrás y cuya. Sin embargo, la exasistenta reiteró su disposición a colaborar con la justicia, aunque solo bajo la condición de hacerlo de manera virtual, pues teme represalias si regresa al Perú.

La Fiscalía continuará con las diligencias en las próximas semanas. Se tiene previsto realizar una pericia grafotécnica a los decretos supremos cuestionados para determinar la autenticidad de la firma de Boluarte. Además, el testimonio de Muriano será ampliado en una nueva audiencia programada para mediados de abril, donde se espera que brinde más detalles sobre el caso de las cirugías y otros posibles actos irregulares en la gestión de la mandataria.