Ministro Arana busca imponer difusión obligatoria de actividades del Ejecutivo en medios durante estados de emergencia
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció que presentará un proyecto de ley para que los medios de comunicación estén obligados a difundir las actividades del Ejecutivo durante estados de emergencia como medida de su lucha contra la criminalidad.
- Prófugo Vladimir Cerrón acusa a Dina Boluarte de llegar al poder por "una génesis golpista": "Ha empeorado la situación"
- Nicanor Boluarte: revelan imágenes del hermano de la presidenta ingresando a oficina de abogado vinculado a Juan José Santiváñez

El ministro de Justicia de Dina Boluarte, Eduardo Arana, anunció este domingo 30, durante una actividad oficial del Gobierno, cuales serían las acciones de su cartera en la lucha contra la criminalidad y dijo que propondrá un proyecto de ley que forzará a los medios de comunicación a transmitir las actividades que se realicen en los estados de emergencia como parte de una "franja informativa".
"Un proyecto de normas legales que modifiquen la Ley de Radio y Televisión y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir en estados de emergencias las acciones y actividades que viene ofreciendo desde el Poder Ejecutivo en contra de la delincuencia y como parte de la lucha frontal por la seguridad ciudadana", sostuvo Arana.

PUEDES VER: ¡Libertad para Edgar Alarcón! El Poder Judicial decidirá este 31 de marzo si el periodista deja la cárcel
Cabe recordar, que el ministro de Salud, César Vásquez, durante su visita al hospital Sergio Bernales en Comas el pasado viernes 28 para dar inicios a las obras de mejoramiento de la infraestructura, hizo un insólito pedido en defensa a los operativos policiales que viene realizando el Gobierno de Dina Boluarte en contra de la delincuencia, y se dirigió a la prensa para solicitar 'colaboración' en la difusión de estos para que la ola de extorsiones bajen.
"Ayúdennos a difundir las capturas diarias. Si el delincuente ve todos los días que estamos capturando y desarticulando bandas, y que los fiscales están liberándolos, los fiscales van a pensarlo dos veces antes de liberarlos, los delincuentes no van a querer delinquir, se van a ir a otro lado", dijo.

PUEDES VER: Elecciones 2026: JNE definirá este lunes la fecha límite para que los partidos políticos puedan inscribirse
Dina Boluarte ataca a la prensa y exige difundir supuestas acciones contra el crimen
Durante una sesión del “Cuarto de Guerra”, la presidenta Dina Boluarte instó al Congreso a aprobar una ley que tipifique el terrorismo urbano, denunciando a la prensa por omitir la cobertura de los operativos policiales ejecutados por el Gobierno. "Llamamos al Congreso a aprobar la ley que define el terrorismo urbano. Los peruanos ya derrotamos al terrorismo en el pasado y venceremos a estas bandas delincuenciales", declaró.
En la misma reunión, Boluarte criticó a los medios, recordándoles que, al autodenominarse el cuarto poder, deberían transmitir el esfuerzo conjunto del Ejecutivo, la Policía y las Fuerzas Armadas en beneficio de la población, omitiendo que los medios no actúan como portavoces oficiales del Gobierno.