Janet Tello: la colaboración del PJ y el Ejecutivo es vital para garantizar justicia para todos
Durante la celebración del 200 aniversario de la Corte Suprema, la presidenta del Poder Judicial invocó Dina Boluarte a unir esfuerzos para enfrentar la criminalidad organizada y otros retos sociales.
![La presidente del Poder Judicial, Janet Tello conversó con la mandataria Dina Boluarte La presidente del Poder Judicial, Janet Tello conversó con la mandataria Dina Boluarte](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/07/67a6ab300bf6667b4e1f0e86.webp)
“La colaboración con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo es esencial para garantizar que la justicia sea una realidad para todos los ciudadanos y ciudadanas”, afirmó la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi. Por lo que reiteró la invocación que realizó hace tres días, a la presidencia de la República, para trabajar juntos para enfrentar la criminalidad organizada y otros problemas que afectan al país.
La presidenta del Poder Judicial dio esta declaración durante la ceremonia por los 200 años de instalación de la Corte Suprema de Justicia, en un acto en el que participaron la mandataria Dina Boluarte Zegarra, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides; el premier Gustavo Adrianzén Olaya, entre otras autoridades.
Un día antes la presidenta Boluarte criticó al Poder Judicial y pidió trabajar juntos para destrabar diversos proyectos que se encuentran detenidos por procesos judiciales. Janet Tello respondió que Boluarte debía estar siendo mal asesorada. Ahora, ambas estuvieron juntas y conversaron previo a la ceremonia.
Deber compartido entre el gobierno y los jueces
![Dina Boluarte ante la Corte Suprema Dina Boluarte ante la Corte Suprema](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/07/67a6abf1a8e33d5aa110b490.webp)
Dina Boluarte ante la Corte Suprema
“Invito a unir esfuerzos, a construir puentes, a fomentar un diálogo abierto y constructivo; la justicia no es solo responsabilidad del Poder Judicial, es un deber compartido y solo a través de la colaboración podremos enfrentar los retos y construir un sistema judicial a la altura de las expectativas”, expresó.
Tello Gilardi enfatizó que la independencia del Poder Judicial y el fortalecimiento de su institucionalidad son valores esenciales para la protección de los derechos fundamentales y la consolidación de un estado de Derecho.
“La independencia del Poder Judicial es un principio sagrado, pero esto no debe ser sinónimo de aislamiento; debemos fortalecer el trabajo conjunto al interior de nuestra institución y con otros actores fundamentales en la vida política y social”, señaló Tello.
Así, al celebrarse los 200 años de Instalación de la Corte Suprema, resaltó el papel de los jueces y juezas que no solo son un referente de trabajo, sino, sobre todo, dijo, “un ejemplo de liderazgo, de vida, de esfuerzo, de valentía y dedicación” en la impartición de justicia.
“En estos dos siglos, el Poder Judicial ha enfrentado desafíos inmensos de distinta índole, y la tarea ha sido sumamente ardua, pero aún con todos los problemas, nuestra institución está aquí sobre sus columnas que hoy nos acogen y que representan a los miles de jueces y juezas”, remarcó.
Homenaje a los fundadores
![Elcira Vásquez, la primera jueza de la Corte Suprema en el Perú Elcira Vásquez, la primera jueza de la Corte Suprema en el Perú](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/07/67a6ac9715e41747610fff13.webp)
Elcira Vásquez, la primera jueza de la Corte Suprema en el Perú
La presidenta del Poder Judicial enfatizó que hoy, “ a través del trabajo de las Comisiones de la Corte Suprema de Justicia de Género y de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, “los jueces y juezas son un instrumento para enfrentar las desigualdades e impulsar e implementar políticas en favor de poblaciones históricamente marginadas, discriminadas y violentadas”.
Tello Gilardi rindió homenaje a la exmagistrada suprema Elcira Vásquez, presente en la ceremonia que se desarrolló en el salón principal de Palacio de Justicia, “por su coraje y el camino que abrió para otras juezas supremas”. Elcira Vásquez fue la primera jueza de la Corte Suprema de Justicia.
“Celebremos los 200 años de la Corte Suprema con la mirada puesta en el futuro, con la firme convicción de que podemos seguir construyendo un Perú más justo, equitativo y solidario”, puntualizó la presidenta del Poder Judicial.