¿Cuánto gana un profesor en el Perú este 2025? Conoce los sueldos actualizados de los docentes, según escala salarial del Minedu
A partir de 2025, más de 400.000 profesores se beneficiarán de un aumento salarial progresivo, mediante el cual se busca mejorar sus condiciones laborales y compensar su importante labor educativa.
![El aumento salarial docente 2025, cuyo monto será de S/200, se dará en los meses de marzo y noviembre. Foto: composición LR/Andina El aumento salarial docente 2025, cuyo monto será de S/200, se dará en los meses de marzo y noviembre. Foto: composición LR/Andina](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/01/06/677c8688d94a25192032b3a9.webp)
¿Cuál es el sueldo de un profesor en Perú? Existe la percepción de que los docentes en el Perú no reciben una remuneración económica acorde a la labor que desempeñan. El trabajo de un educador es fundamental para el progreso de cualquier sociedad, ya que no solo requiere conocimiento en múltiples disciplinas, sino que implica una destacada vocación, paciencia y un firme compromiso con la educación de las futuras generaciones.
La contradicción radica en que, a pesar de su crucial rol, esta profesión carece de reconocimiento adecuado en términos salariales, lo que plantea una interrogante relevante: ¿es esta percepción una exageración generalizada o una dura realidad? A continuación, se analizarán los datos relacionados con los salarios de los profesores en el país.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/20/678ebffe33031862432ccedf.webp)
PUEDES VER: Adjudicación de plazas del Nombramiento Docente: relación final de ganadores en UGEL y DRE
¿Cuál es el sueldo de un profesor en Perú el 2025?
El salario de los maestros incluye montos diferenciados según las escalas de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y las horas de labor docente. Aquí, te presentamos el esquema actualizado:
Primera escala
- Jornada de 30 horas: S/3.100,50
- Jornada de 40 horas: S/4.134,00
Segunda escala
- Jornada de 30 horas: S/3.410,55
- Jornada de 40 horas: S/4.547,40
Tercera escala
- Jornada de 30 horas: S/3.720,60
- Jornada de 40 horas: S/4.960,80
Cuarta escala
- Jornada de 30 horas: S/4.030,65
- Jornada de 40 horas: S/5.374,20
Quinta escala
- Jornada de 30 horas: S/4.650,75
- Jornada de 40 horas: S/6.201,00
Sexta escala
- Jornada de 30 horas: S/5.425,88
- Jornada de 40 horas: S/7.234,50
Séptima escala
- Jornada de 30 horas: S/5.890,95
- Jornada de 40 horas: S/7.854,60
Octava escala
- Jornada de 30 horas: S/6.511,05
- Jornada de 40 horas: S/8.681,40
¿Cuándo entra en vigencia el aumento de sueldo docente 2025?
El Ministerio de Educación (Minedu) oficializó, a través de la Ley N.º 32148, un incremento salarial de los docentes peruanos. Este ajuste, programado para ejecutarse de manera progresiva durante el año 2025, beneficiará a más de 400.000 educadores en todo el territorio nacional, según lo confirmado por la institución.
El gobierno ha señalado que esta medida busca mejorar las condiciones laborales de los maestros, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo educativo y social del país. En ese sentido, el aumento de sueldo se llevará a cabo en dos etapas: la primera será implementada en marzo y la segunda en noviembre de 2025.
¿Cuánto aumentará el sueldo de los profesores en 2025?
El incremento salarial aprobado para los docentes establece un aumento mensual de S/200, aplicable a todos los niveles de la Carrera Pública Magisterial (CPM). Este ajuste se distribuirá en dos etapas: el primer abono de S/100 se entregará en marzo de 2025, y el monto restante se añadirá al salario en noviembre del mismo año.
Eloy Cantoral, director general de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, destacó que esta medida representará una inversión anual de 800 millones de soles, destinada a equiparar los ingresos de los maestros a nivel nacional. Asimismo, señaló que este incremento no solo impactará directamente en el salario mensual, sino que también tendrá efectos positivos en otros beneficios laborales, como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
¿Quiénes recibirán el aumento de sueldo docente en Perú?
- Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
- Docentes de Institutos de Educación Superior pertenecientes al Ministerio de Defensa.
- Docentes del Centro de Formación en Turismo, gestionado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Docentes de Escuelas Superiores de Formación Artística.
- Docentes de las ex-Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA), ahora integradas en la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles y la Universidad Nacional de Música.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/09/678084772935e92ec35670e7.webp)
PUEDES VER: Plazas para Contratación Docente 2025: vacantes en regiones y resultados de la convocatoria
¿Qué otros beneficios tendrán los profesores en 2025?
El Ministerio de Educación ha establecido una serie de medidas orientadas a reconocer y respaldar la labor docente, lo que complementa el aumento salarial recientemente aprobado. Entre las acciones destacadas se encuentra la implementación de un bono especial de S/18.000 para los profesores que lograron ingresar en los primeros puestos a la Carrera Pública Magisterial.
Este incentivo será entregado en enero para los docentes nombrados, mientras que los contratados lo recibirán en junio. Además, se otorgará de manera progresiva en un período de tres años, con el propósito de atraer y retener a los profesionales más calificados en el sistema educativo. Además, se ha dispuesto la entrega del bono de escolaridad, destinado a aliviar los gastos que enfrentan los docentes al inicio del año escolar.