Niña que habría sido abusada por su tío de 15 años permanece en UCI en Arequipa
La menor de 3 años fue operada del cráneo por golpes del presunto agresor, quien sigue prófugo. Mientras tanto, la población realizó una marcha exigiendo su captura.
![Médicos del hospital Honorio Delgado descubrieron el caso de abuso. Foto: Wilder Pari/La República Médicos del hospital Honorio Delgado descubrieron el caso de abuso. Foto: Wilder Pari/La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/05/67a3e64b0bf6667b4e1f0dc5.webp)
Con pronóstico reservado se encuentra una niña de 3 años y 11 meses que permanece internada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Honorio Delgado de Arequipa, tras haber sido presuntamente ultrajada y golpeada por su tío de 15 años, quien se encuentra prófugo.
El director del hospital, César Molina, informó que se le realizó una operación a la menor debido a un hematoma cerebral y traumatismo encefalocraneano. Aunque su evolución es favorable, el pronóstico sigue siendo incierto.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/04/6779e061fb45981289598c69.webp)
PUEDES VER: Marisa Godínez: “El sistema hace creer a los hombres que son propietarios de las mujeres”
![Víctima permanece en UCI del Hospital Honorio Delgado. Foto: Wilder Pari/La República Víctima permanece en UCI del Hospital Honorio Delgado. Foto: Wilder Pari/La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x480/larepublica/original/2025/02/05/67a3ea97df574c43915b9a55.webp)
Víctima permanece en UCI del Hospital Honorio Delgado. Foto: Wilder Pari/La República
"Aún no podemos decir que va ir bien porque tenemos que ver que secuela va a tener cuando sea desentubada", explicó el doctor Molina. La niña fue trasladada al hospital el sábado 1 de febrero, luego de ser derivada desde el centro de salud de La Joya, ubicado a una hora y media de Arequipa, el distrito donde residía con su madre.
Es importante señalar que la madre de la menor fue quien la llevó inicialmente al centro de salud de La Joya, alegando que la niña había sufrido una caída mientras estaba bajo el cuidado de su tío, hermano de la madre. Sin embargo, al ser atendida en el hospital Honorio Delgado, los médicos descubrieron que la menor presentaba lesiones, lo que confirmó que no se trataba de un accidente, sino un caso de abuso.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/02/679fb5f933031862432cd3b6.webp)
PUEDES VER: Familia de niña asesinada por expareja de su hermana en Cañete exige justicia: agresor se encuentra prófugo
Vecinos piden justicia
Mientras tanto, el Ministerio Público ha señalado que continúa con las investigaciones y que se solicitarán declaraciones de los padres de la niña. Por otro lado, el adolescente de 15 años, principal sospechoso del abuso, sigue prófugo.
Ante esta situación, el martes pasado, vecinos del distrito de La Joya llevaron a cabo una manifestación de protesta frente a la comisaría local, exigiendo la detención del sospechoso y pidiendo que se haga justicia por la pequeña.
Violencia contra la mujer en Perú
El Perú sigue enfrentando un aumento preocupante en la violencia de género, según el último informe de la Defensoría del Pueblo. En 2024, se registraron 170 feminicidios, un incremento del 13 % respecto al año anterior. Además, 10 de las víctimas eran niñas o adolescentes, lo que refleja un problema grave y sostenido en los últimos años, con más de 450 casos acumulados desde 2022. Junto a estos feminicidios, se reportaron 69 intentos de asesinato y 35 muertes violentas aún en investigación.
El informe también alerta sobre el incremento en desapariciones de mujeres, con 7.097 casos reportados en 2024, un 37 % más que el año anterior. La mayoría de estas desapariciones involucran a niñas y adolescentes (65 % de los casos). Lima encabeza la lista con 3.574 desapariciones, seguida por Cusco, Lambayeque y Arequipa. Además, se reveló que el 15 % de los feminicidios reportados estaba relacionado con desapariciones previas, muchas de ellas vinculadas a trata de personas y explotación sexual.
Canales de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.