Fiscalía investiga posibles causas de la coloración rojiza que presentó el agua del río Rímac
Se realizan peritajes y otras pericias para identificar a los responsables del presunto delito de contaminación ambiental. Sedapal garantizó abastecimiento de agua potable en Lima y Callao.
![Fiscalía ya investiga el color rojo del agua del río Rímac. Fiscalía ya investiga el color rojo del agua del río Rímac.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/06/67a52861c93e12637f3a10c8.webp)
Luego de la alerta que causó la presencia de una coloración rojiza en las aguas del río Rímac, La República conoció que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima ya viene realizando diligencias para conocer las causas de este incidente reportado en el sector ubicado entre el puente Trujillo y la alameda Chabuca Granda, en el Cercado de Lima.
Según fuentes del Ministerio Público, esto forma parte de las acciones fiscales dispuestas en la investigación preliminar que se lleva a cabo contra los que resulten responsables a raíz de la presunta contaminación –con sustancias químicas– del referido afluente de Lima.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/05/67a3d3b9df574c43915b9a45.webp)
PUEDES VER: Sedapal sobre el cambio de color del río Rímac a rojo: "Probablemente alguien haya echado algo"
Además, la Fiscalía dispuso obtener el resultado del peritaje a las muestras recogidas del agua; así como recabar los registros fílmicos de la zona. A eso se suma la toma de la declaración testimonial del representante de Sedapal y la solicitud del informe de la Autoridad Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín, entre otras diligencias para esclarecer los hechos.
El objetivo, señalaron, es identificar a los responsables del presunto delito de contaminación ambiental que causó la sorpresa de los vecinos de Lima.
Por el momento se presume que la coloración rojiza se habría dado por el vaciado de desechos industriales, lo que demuestra la falta de fiscalización de las autoridades para cuidar al ‘río hablador’.
Se debe indicar que, el último miércoles, la gerenta de producción y distribución primaria de Sedapal, Yolanda Andia, manifestó que lo sucedido en el río Rímac no afecta el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao.
"Sedapal garantiza la calidad del agua para el consumo humano de Lima y Callao. En La Atarjea no se ha observado ningún cambio de coloración. Por lo tanto, se cumplen con los estándares de calidad que siempre hemos realizado", aseguró la funcionaria.