Joven con discapacidad visual es primer puesto en admisión UNJBG 2025: "Tenía que llevar la prueba a una fotocopiadora para agrandar las letras"
Cristhian Peña Mamani, un joven invidente de 19 años, ingresó con el primer puesto a la Escuela de Derecho de la UNJBG en el examen extraordinario, logrando una de las 37 vacantes para personas con discapacidad.
![Las historias de superación de sus compañeros de la Asociación de Invidentes de Tacna (Aitac), lo motivó a postular a la UNJBG. Foto: composición LR/Liz Ferrer Las historias de superación de sus compañeros de la Asociación de Invidentes de Tacna (Aitac), lo motivó a postular a la UNJBG. Foto: composición LR/Liz Ferrer](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/10/67aa514f15e417476110001e.webp)
Cristhian Peña Mamani (19), un invidente tacneño, ingresó el último domingo 9 de febrero con el primer puesto a la escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Él fue un postulante del Examen Extraordinario de esa casa de estudios.
El estudiante perdió la visión completa a los 17 años, y en ese entonces no creyó que sus sueños de ser profesional habían acabado. Durante su infancia tuvo de baja visión y rendir un prueba era una lucha doble. "Yo tenía que llevar la prueba a una fotocopiadora que pudiera hacer copias para agrandar las letras. A veces tardaba tanto que cuando volvía, ya no quedaba tiempo para resolver el examen", relató.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/01/679e6a450bf6667b4e1f0c6b.webp)
PUEDES VER: Festividad de la Candelaria 2025: cronograma de actividades y orden de presentación del concurso de danzas
Para él conocer a otros compañeros de la Asociación de Invidentes de Tacna (Aitac) y saber de sus historias de superación, lo motivó a postular sabiendo que si otro compañero lo había logrado él también podría hacerlo. "Lo que a mi me motivo para postular a la Universidad Nacional fue el superarme a mi mismo y haber tenido ejemplo de personas con discapacidad visual que tenían estudios superiores. Me hizo pensar en que si otros pueden por qué yo no puedo", manifestó.
Joven con discapacidad visual obtuvo una de las 37 vacantes de la UNJBG
Cristhian ocupó la única vacante que se ofrecía para su carrera para personas con discapacidad. La UNJBG tuvo 37 vacantes (una en cada carrera) para la modalidad de personas con discapacidad en la prueba del domingo.
Ahora Cristhian tiene como meta concluir sus estudios y dedicarse a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Está interesado en la política y cree que el Derecho lo ayudará a ayudar a más personas. "Los estudios siempre nos ayuda a superarnos, no solo a las personas con discapacidad, sino a cualquiera en general, porque es un logro, un mérito", señaló.
Por su parte, el jefe de admisión de la Universidad Nacional, Fernando Velázquez, indicó que en el examen no se añadieron gráficos, con el fin de no complicar a las personas con discapacidad visual la posibilidad de rendir la prueba.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/09/67a8e1ce8d24644cf6269395.webp)
PUEDES VER: Un enorme puente se construirá sobre Arequipa: obra de S/200 millones sería la salida a Moquegua y Tacna
Resultados de admisión de UNJBG
La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) publicó los resultados oficiales de su más reciente proceso de admisión, lo que generó gran expectativa entre los postulantes. Los estudiantes que participaron en el examen pueden consultar la lista de ingresantes a través de la plataforma oficial de la universidad, donde se detallan los puntajes obtenidos y las vacantes asignadas por cada carrera, o a través del siguiente enlace: https://www.admision.unjbg.edu.pe/resultados
Este proceso de admisión fue altamente competitivo, con una gran cantidad de postulantes que disputaron un cupo en las distintas facultades. La UNJBG, reconocida por su excelencia académica en el sur del Perú, se mantiene como una de las instituciones más solicitadas por los jóvenes que buscan una educación superior de calidad.