Defensoría pide al Minedu ceder terreno en Comas para expandir hospital de EsSalud
Según la institución, Lima Norte solo cuenta con un hospital de EsSalud. La alta demanda de pacientes amerita que se ceda el espacio.
![Miles de vecinos de Lima Norte se verían beneficiados con la ampliación del Hospital de EsSalud. Foto: composición / Defensoría / Difusión Miles de vecinos de Lima Norte se verían beneficiados con la ampliación del Hospital de EsSalud. Foto: composición / Defensoría / Difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/11/67ab984bc93e12637f3a1294.webp)
La Defensoría del Pueblo ha instado al Ministerio de Educación (Minedu) a evaluar la posibilidad de ceder un terreno de su propiedad, ubicado junto al hospital Marino Molina de EsSalud, en el distrito de Comas. Esta propuesta busca facilitar la construcción de una nueva área de emergencia, con el fin de mejorar la capacidad de atención en un contexto de creciente demanda de servicios de salud en Lima Norte.
Según la norma técnica N.° 119 del Ministerio de Salud (Minsa), los establecimientos de salud deben cumplir criterios específicos de ubicación, lo que incluye la proximidad a zonas con alta concentración de personas, como los centros educativos. Debido a estos lineamientos, el uso del terreno por parte del sector Educación para fines académicos resultaría inviable, lo que refuerza la necesidad de considerar su reasignación para fines sanitarios.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/11/67ab9369a8e33d5aa110b5e0.webp)
PUEDES VER: Incendio de grandes proporciones afecta viviendas en el A.H. Bayóvar en San Juan de Lurigancho
La jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte, Soledad Rodríguez Loli, enfatizó la importancia de esta iniciativa ante el crecimiento poblacional de la zona.
"En los últimos años, la población de Lima Norte ha crecido considerablemente, superando los tres millones de habitantes en sus ocho distritos. Por ello, es fundamental evaluar alternativas que permitan fortalecer los servicios de salud y garantizar una atención oportuna y de calidad", dijo.
En este contexto, la Defensoría del Pueblo ha solicitado la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional que permita coordinar acciones concretas para optimizar la infraestructura del hospital Marino Molina. Rodríguez Loli recordó que la pandemia de la COVID-19 evidenció las graves deficiencias del sistema de salud en el país, lo que hace necesario impulsar medidas para mejorar la capacidad hospitalaria y la atención médica en la región.
Actualmente, Lima Norte dispone de solo tres hospitales del Minsa (Cayetano Heredia, Sergio E. Bernales y Lanfranco La Hoz) y uno de EsSalud (Marino Molina). Todos ellos operan al límite de su capacidad, enfrentando dificultades relacionadas con infraestructura, equipamiento médico y abastecimiento de medicamentos.