Sociedad

Congreso aprueba bloqueo de líneas usadas para extorsión: una medida clave contra llamadas y mensajes delictivos

El Congreso de Perú aprobó por insistencia un dictamen que permitirá rastrear y bloquear líneas telefónicas vinculadas a delitos, buscando combatir la delincuencia en el país.

Congreso aprueba por insistencia norma para suspender líneas telefónicas que tienen mensajes delictivos. Foto: Composición LR/Andina/Captura de pantalla de X
Congreso aprueba por insistencia norma para suspender líneas telefónicas que tienen mensajes delictivos. Foto: Composición LR/Andina/Captura de pantalla de X

A través de su cuenta oficial de X, el Congreso de la República dio luz verde por insistencia la norma que propone rastrear y bloquear líneas telefónicas vinculadas a delitos en el país. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para combatir la delincuencia y el crimen organizado.

"Por insistencia, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone la geolocalización y rastreo de terminales móviles para la suspensión de la línea telefónica, el bloqueo del IMEI y la baja del servicio móvil, en los casos de utilización o vinculación a llamadas o a envío de mensajes con contenido delictivo", se lee en el comunicado oficial.

Norma propone rastrear y bloquear líneas telefónicas vinculadas a delitos

La norma, aprobada por el Congreso peruano, que modifica el Decreto Legislativo 1182, regula el uso de datos derivados de las telecomunicaciones para la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación. Este esfuerzo legislativo busca fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir el comercio ilegal de equipos móviles.

Presentación del proyecto aprobado por el Congreso contra criminalidad. Foto: Captura de pantalla de web del Congreso

Presentación del proyecto aprobado por el Congreso contra criminalidad. Foto: Captura de pantalla de web del Congreso

El autor principal de la autógrafa es el congresista Alfredo Azurín Loayza, de la bancada Somos Perú, quien ha trabajado en conjunto con otros coautores parlamentarios como José Enrique Jerí Oré, Jose Bernardo Pazo Nunura, Héctor Valer Pinto y Hitler Saavedra Casternoque.

Ley modifica artículos 2 y 3 del Decreto Legislativo N.º 1182

La ley aprobada por el Legislativo modifica los artículos 2 y 3 literal a) del Decreto Legislativo N.º 1182, que regula el uso de datos derivados de las telecomunicaciones. Esta modificación tendrían un rol clave para permitir la identificación y localización de equipos de comunicación, facilitando así la lucha contra el crimen organizado.

Precisamente, la Junta de Portavoces del Congreso decidió exonerar de dictamen de la Comisión de Transportes y la ampliación de agenda para tratar este importante tema. La aprobación se llevó a cabo por unanimidad, reflejando un consenso entre los parlamentarios sobre la necesidad de implementar medidas más estrictas en la lucha contra la delincuencia.

Aumento de delincuencia y crimen organizado

La aprobación de esta norma se produce en un contexto donde la delincuencia y el crimen organizado han incrementado en múltiples regiones del país. La capacidad de rastrear y bloquear líneas telefónicas vinculadas a delitos se considera una herramienta vital para las autoridades en su lucha por garantizar la seguridad pública. La modificación del Decreto Legislativo 1182 es un paso significativo hacia la implementación de medidas más efectivas en la identificación y localización de criminales.

Con esta nueva legislación, se espera que las fuerzas del orden cuenten con herramientas más robustas para combatir la delincuencia, lo que podría resultar en una disminución de los delitos relacionados con el uso indebido de líneas telefónicas. La norma también busca generar un mayor control sobre el uso de dispositivos móviles, contribuyendo así a la seguridad ciudadana.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.