Nueva vía reducirá el tráfico en Lima sur: unirá dos importantes avenidas en 20 minutos y costará S/300 millones
La Municipalidad de Lima lanza el proyecto de la vía rápida Huaylas, que abarca 4,5 kilómetros en Chorrillos y busca aliviar la congestión vehicular en el sur de la ciudad.
- Arequipa: obrero muere en mina Cerro Verde tras accidente con maquinaria pesada
- San Juan de Lurigancho: transeúnte pierde la vida tras ser atropellado por bus ETUL 4 SA en Av. Wiesse

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) comenzó la construcción de la vía rápida Huaylas, un importante proyecto vial en el sur de la capital que busca disminuir el tráfico y mejorar la movilidad urbana. La obra contempla la intervención de 4,5 kilómetros, incluyendo un puente vehicular elevado sobre la avenida Huaylas, en el distrito de Chorrillos. Según estimaciones, esta nueva infraestructura permitirá ahorrar hasta 20 minutos en los tiempos de viaje, beneficiando a miles de conductores y vecinos de la zona.
El proyecto titulado “Creación del Servicio de Movilidad Urbana en un Paso a Desnivel Elevado” representa una inversión de S/300 millones y tiene como objetivo establecer una conexión entre el circuito de playas de la Costa Verde y la Panamericana Sur. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano al 2040, el cual tiene como propósito optimizar la infraestructura vial y promover un desarrollo urbano sostenible en la ciudad.
Así lucirá la nueva vía rápida en Lima Sur
El proyecto de la nueva vía rápida Huaylas en Lima Sur contempla una intervención integral a lo largo de 4,5 kilómetros, desde la avenida Malecón Grau hasta la calle Alameda Don Virgilio, en el tramo de la avenida Huaylas comprendido entre el jirón Richardson y la mencionada alameda.
La obra incluye la construcción de un megapuente vehicular elevado de 4,42 kilómetros de longitud y una altura libre de 5,50 metros. Este puente contará con dos carriles por sentido, así como cuatro rampas de descenso y tres rampas de acceso, lo que permitirá una circulación más fluida, segura y eficiente.

PUEDES VER: Asesinan a abogado tiktoker Edwin Quichua por negarse a defender a extranjero acusado de extorsión
Además, se mejorarán las calzadas a nivel con pavimento rígido, se instalará señalización vial horizontal y vertical, se implementarán paraderos modernos y se acondicionarán senderos peatonales. Todo ello busca optimizar la experiencia vial tanto para conductores como para transeúntes.
¿Cómo mejorará la nueva infraestructura la movilidad en Lima Sur?
La ejecución del proyecto utilizará tecnología avanzada en su construcción, como columnas circulares y monocolumnas de concreto armado, pilones atirantados, vigas postensadas y rampas de suelo reforzado, asegurando la durabilidad y seguridad de la obra.
Con un plazo de ejecución de 540 días calendario, esta nueva infraestructura marcará un hito en la movilidad urbana de Lima Sur, apostando por un desarrollo moderno, sostenible y eficiente para la comunidad.

PUEDES VER: Enorme glaciar se desprende durante prácticas de rescatistas extranjeros en Cordillera Blanca: "Súbannos"
Nueva vía rápida Huaylas reducirá el tiempo de viaje a 20 minutos
La ejecución de esta vía rápida tendrá un impacto significativo en la calidad de vida de los vecinos de Lima Sur, quienes actualmente deben lidiar con extensos tiempos de traslado debido al tráfico intenso. De acuerdo con las proyecciones de la Municipalidad de Lima, esta nueva infraestructura permitirá reducir el tiempo de viaje en la avenida Huaylas de una hora y 20 minutos a tan solo 20 minutos. Este avance será posible gracias a la eliminación de 32 cruces a lo largo del tramo, 14 de los cuales cuentan con semáforos que hoy generan constantes interrupciones en la circulación.
Además de agilizar el tránsito vehicular, la obra fortalecerá la conectividad entre distritos clave como Chorrillos, Surco y Villa El Salvador. Con ello, no solo se busca mejorar la movilidad urbana, sino también fomentar el desarrollo económico y social en esta importante zona de la capital.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.