La historia del primer mall de Surco: ¿por qué fue clausurado tras más de 30 años de existencia?
El Centro Comercial Caminos del Inca, el emblemático mall de Surco, fue clausurado temporalmente por la Municipalidad del distrito debido a supuestas irregularidades en su infraestructura, como ascensores y escaleras en mal estado.
- Arequipa: obrero muere en mina Cerro Verde tras accidente con maquinaria pesada
- San Juan de Lurigancho: transeúnte pierde la vida tras ser atropellado por bus ETUL 4 SA en Av. Wiesse

El Centro Comercial Caminos del Inca, el primer mall de Surco, es uno de los sitios más emblemáticos para los residentes de este distrito, un lugar que no solo ha sido testigo de la vida cotidiana de la comunidad, sino también de su evolución en términos comerciales y sociales. Ubicado en una zona de gran afluencia, este centro se ha convertido en un punto de encuentro para familias, amigos y trabajadores que disfrutan de su oferta de tiendas, restaurantes y espacios recreativos.
Sin embargo, sus labores se vieron interrumpidas luego de que la Municipalidad de Santiago Surco lo clausurara temporalmente el último martes 22 de abril, al encontrar, según las autoridades locales, irregularidades infraestructurales y administrativas tras una serie de inspecciones, entre las que destacan escaleras metálicas y ascensores en mal estado.
La historia del primer mall de Surco, el Centro Comercial de Caminos del Inca
El Centro Comercial Caminos del Inca, ubicado en el distrito de Santiago de Surco, fue fundado en 1988 bajo el nombre original de Fashion Mall Caminos del Inca. A lo largo de los años, este centro ha atravesado diversos cambios y desafíos, transformándose en uno de los destinos más icónicos para los amantes de la moda y el entretenimiento en la ciudad.
Inicialmente concebido como un hospital, el proyecto nunca prosperó y, tras un giro inesperado, el terreno fue destinado a la construcción de un centro comercial residencial. Con el tiempo, el centro comenzó a operar en un contexto muy diferente al de su origen. A pesar de los obstáculos, como el contexto político y social complicado de la época, incluido el terrorismo en el Perú, Caminos del Inca logró mantenerse a flote. Sin embargo, fue en la década de 2000 cuando experimentó un renacimiento importante.

El Centro Comercial de Caminos del Inca abrió sus puertas por primera vez en 1988. Foto: Wikipedia
En 2001, el centro comercial pasó por una completa remodelación de su primera etapa, que le dio una nueva imagen y atrajo a tiendas de marcas reconocidas. La inclusión de estacionamientos en los pisos superiores y el establecimiento de un cine, gimnasio y zona de entretenimiento, como el bowling, permitió captar un público joven y diverso. La idea era ofrecer no solo un lugar para hacer compras, sino un espacio de recreación y socialización.
¿Por qué fue clausurado tras más de 30 años de existencia?
La Municipalidad de Santiago de Surco emitió un comunicado oficial el pasado miércoles 23 de abril, explicando las razones detrás del cierre temporal del Centro Comercial Caminos del Inca. Durante las inspecciones realizadas, se encontraron graves deficiencias en la infraestructura del establecimiento, como el mal funcionamiento de varios ascensores y la existencia de escaleras electromecánicas que no cumplían con los estándares de seguridad. A pesar de que la municipalidad había solicitado en repetidas ocasiones los certificados de operatividad de estos equipos, los plazos para la entrega de los documentos fueron incumplidos.
Además, se detectó que dos canchas deportivas en la parte superior del centro comercial operaban sin la licencia correspondiente y que una escalera metálica exterior invadía el área pública. Ante la persistencia de estas irregularidades, la municipalidad, con el fin de salvaguardar la seguridad de los visitantes, se vio obligada a aplicar la normativa vigente y ordenar el cierre temporal del centro comercial.

La Municipalidad de Surco emitió un comunicado explicando las razones del cierre del centro comercial. Foto: Municipalidad de Surco
La medida se mantendrá hasta que los administradores o promotores del establecimiento levanten todas las observaciones y presenten la documentación necesaria que garantice el correcto funcionamiento de las instalaciones.
¿Qué respondieron los representantes legales del Centro Comercial de Caminos del Inca?
El cierre temporal del Centro Comercial Caminos del Inca, ordenado por la Municipalidad de Surco, ha desatado fuertes críticas por parte de los comerciantes y usuarios del establecimiento. Los propietarios de los locales denuncian que muchas de las observaciones realizadas por los fiscalizadores ya habían sido corregidas previamente, y consideran que la medida fue excesiva y arbitraria. José Luis Noriega, representante de los administradores del centro comercial, acusó a los fiscalizadores de inventar nuevas infracciones que no fueron mencionadas en inspecciones anteriores, lo que, según él, no justifica el cierre abrupto del lugar.
La clausura, que se ejecutó sin previo aviso, causó confusión y caos, especialmente porque algunos visitantes aún se encontraban dentro del centro comercial en el momento de la intervención.