En el contexto de la tregua entre Israel y el grupo terrorista Hamás por la guerra en la Franja de Gaza, se ha viralizado un video que supuestamente expone una manifestación pro Palestina donde se escucharía gritar a los participantes "muerte a Australia". Sin embargo, el metraje ha sido descontextualizado.
El video dura 31 segundos y fue grabado en un formato horizontal con un traslado lento desde la izquierda hasta la derecha. En el centro de la composición, observamos que se encuentra un pequeño escenario montado de manera improvisada, donde una mujer realiza un discurso presuntamente deseando la muerte de Australia.
PUEDES VER: Video no muestra celebración en Yemen por el alto al fuego entre Israel y Hamás
"En una manifestación pro Palestina en Australia, corean: 'Muerte a Australia'. En Canadá corean: 'Muerte a Canadá"; en Alemania: 'Muerte a Alemania'; en Estados Unidos: Muerte a América". ¿Has notado el patrón", se lee en las descripciones de las publicaciones difundidas en las redes sociales.
Publicaciones desinformativas en las redes sociales de X y Facebook. Foto: capturas de pantalla.
Hasta la publicación de esta verificación, el posteo más viral ha sido identificado en X, que ha logrado recopilar 27.800 visualizaciones, 1.000 'me gusta', 943 republicaciones por diversos usuarios en sus muros, 132 comentarios y 78 veces guardado.
Realizamos una captura de pantalla a uno de los fotogramas del audiovisual difundido y lo evaluamos con las herramientas de búsqueda inversa de Google. Encontramos que el video corresponde al 26 de enero de 2025, pero no a una marcha a favor de Palestina, sino por los derechos de los indígenas en Australia tras la colonización británica.
La protesta se dio en la ciudad de Melbourne, antes del Día Nacional de Australia. A este evento se congregan los ciudadanos de dicha nacionalidad y extranjeros para protestar por la persecución histórica contra los primeros habitantes de Oceanía.
El medio RTE publicó fotografías sobre la marcha multitudinaria en Sydney, Australia. Foto: captura de pantalla.
Sin embargo, este día también es conocido como el "Día de la Invasión", que marca un significado más universal donde se defiende a los pueblos indígenas de la opresión sistemática, como el despojo de sus territorios, las matanzas y la separación de los menores de sus parientes, entre otros crímenes.
En ese contexto, algunos ciudadanos simpatizantes con la actualidad de Palestina, decidieron salir a manifestarse en pro de este país y su población, alegando que existen similitudes por opresión en su historia y geopolítica. No se encontró ningún comunicado en contra de Australia por parte de los activistas, pero sí 2 estatuas vandalizadas con pintas rojas.
El video corresponde a la celebración del Día de Australia, donde alrededor de unas 25,000 personas salieron a las calles a protestar por los derechos indígenas, al igual que celebrar por el aniversario de la nación. Las banderas palestinas que se aprecian en el audiovisual corresponden a simpatizantes que participaron del evento, señalando que dicho país también ha sufrido las mismas violaciones a sus derechos, como el despojo de sus tierras. Por lo tanto, calificamos estos posteos como engañosos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.