Agencias

Trump ofrece a India cazas de última generación y pide equilibrar la balanza comercial


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este jueves vender aviones de combate de última generación a India, durante una reunión con el primer ministro indio, Narendra Modi, con quien acordó negociar para equilibrar la balanza comercial.

Modi, el cuarto líder mundial en visitar la Casa Blanca desde el regreso de Trump al poder el 20 de enero, describió al republicano como un amigo.

El magnate reconoce tener un "vínculo especial" con Modi e India y, en una muestra de humildad poco característica pero irónica, elogió a Modi como un "negociador mucho más duro" que él.

Las sucesivas administraciones estadounidenses han visto a India como un socio clave con intereses afines frente a una China en ascenso.

Este jueves Trump anunció que su gobierno está "allanando el camino para proporcionar a India los cazas furtivos F-35".

"A partir de este año, aumentaremos las ventas militares a India en muchos miles de millones de dólares," dijo Trump en rueda de prensa conjunta con Modi.

Trump, que se había quejado antes de los aranceles indios, coincidió con Modi en que los dos países trabajarían juntos en un acuerdo comercial.

"Para garantizar la seguridad energética de India, nos centraremos en el comercio de petróleo y gas", precisó Modi, que espera alcanzar "muy pronto" un "acuerdo comercial mutuamente benéfico".

A la reunión de Trump con Modi se unió el magnate de SpaceX y Tesla, Elon Musk, a quien el republicano encomendó reformar la administración estadounidense y recortar el gasto federal.

Musk también mantuvo una reunión a solas con Modi el jueves por la mañana, en un encuentro que suscitó interrogantes sobre si el hombre más rico del mundo lo hizo en calidad de miembro del gobierno o de empresario.

El primer ministro indio publicó fotos de ellos dándose un apretón de manos, con varios niños del lado de Musk y funcionarios indios del otro.

Modi declaró más tarde que conoce a Musk desde antes de que se convirtiera en primer ministro.

- Aranceles -

Trump había advertido anteriormente al dirigente de la nación más poblada del mundo sobre posibles tarifas aduaneras.

La reunión se llevó a cabo horas después de que el presidente de 78 años anunciara "aranceles recíprocos" para todos los países, incluida India. Los considera necesarios para contrarrestar el déficit comercial de Estados Unidos.

"Tradicionalmente India es el país que tiene los aranceles aduaneros más elevados", lamentó el millonario republicano antes de la reunión. "Hablaremos de ello".

Según funcionarios estadounidenses, ha habido "indicios preliminares" de India por mejorar las cosas, pero queda "mucho trabajo por hacer".

Antes del viaje Modi ha hecho concesiones reduciendo los aranceles sobre las motocicletas de alta gama, lo que beneficia a Harley-Davidson.

También ha aceptado un vuelo militar estadounidense que transportaba a 100 migrantes con grilletes la semana pasada como parte de la campaña antimigratoria de Trump, además de prometer una "fuerte represión" contra la migración ilegal.

Trump y Modi tienen mucho en común. Ambos hacen campaña con promesas de impulsar las comunidades mayoritarias sobre las minoritarias y se muestran implacables con la oposición.

burs-dk-sct/erl/dga