¿Cuánto gana una enfermera en el Perú? Este es el sueldo promedio que puedes ganar con esta carrera, según MTPE
La enfermería es una de las profesiones más demandadas en Perú, y en 2025 tienen un promedio de sueldos que varían según experiencia, ubicación y sector laboral.

La enfermería es una de las profesiones más importantes dentro del sector salud y su demanda sigue en aumento en el Perú. A medida que crece la necesidad de atención médica, muchos profesionales y estudiantes se preguntan cuánto gana un enfermero o enfermera en el país, considerando factores como la edad, la ubicación y la experiencia.
Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los ingresos en enfermería pueden variar considerablemente dependiendo del grupo etario. Los profesionales más jóvenes (de 18 a 29 años) tienen sueldos diferentes a los de los mayores de 30 años. Además, la ubicación geográfica es clave, ya que los salarios en Lima Metropolitana pueden diferir de los de otras regiones. Todos estos datos los brinda la plataforma 'Mi carrera' propia del MTPE, donde se detalla toda la información, la cual se encontrará resumida a continuación.
¿Cuánto gana un enfermero o enfermera en Perú?
El sueldo promedio de un enfermero en el Perú en 2025 varía según la edad del profesional. De acuerdo con el MTPE:
- Enfermeros jóvenes (18 a 29 años): S/3.894,00 en promedio, con un rango de S/1.703,00 a S/6.774,00.
- Enfermeros adultos (30 años a más): S/4.784,00 en promedio, con sueldos entre S/2.368,00 y S/7.733,00.
Como se observa, los enfermeros adultos reciben en promedio casi S/900,00 más que los jóvenes, lo que indica que la experiencia y la especialización juegan un papel fundamental en el crecimiento salarial dentro de esta profesión. Por otro lado, los hospitales y clínicas privadas suelen ofrecer mejores remuneraciones que el sector público. Sin embargo, trabajar para el Estado brinda estabilidad laboral y beneficios adicionales, como bonos y gratificaciones.

PUEDES VER: Si sube el sueldo mínimo, ¿se incrementan todos los sueldos en el Perú? Lo que se sabe de la RMV
¿Cuánto ganan los especialistas en enfermería en Lima Metropolitana?
En Lima Metropolitana, el sueldo de un enfermero o enfermera también varía según la edad:
- Enfermeros jóvenes: S/2.493,00 en promedio, con sueldos entre S/1.350,00 y S/4.000,00.
- Enfermeros adultos: S/3.832,00 en promedio, con un rango de S/1.818,00 a S/6.000,00.
A pesar de que el costo de vida en Lima es más alto que en otras regiones, el mercado laboral en salud es amplio. Para los enfermeros con especialización o experiencia, existen mayores posibilidades de mejorar su remuneración en la capital.
¿Cuánto gana un enfermero o enfermera técnica en el Perú?
El sueldo de un enfermero técnico en el Perú varía dependiendo de la experiencia y la ubicación. Según el MTPE, el ingreso promedio mensual es de S/2.134,00, con un rango salarial que oscila entre S/1.139,00 y S/3.314,00 para los trabajadores jóvenes y entre S/1.461,00 y S/4.580,00 para los adultos.
Los enfermeros técnicos suelen trabajar en clínicas, hospitales y centros de salud, desempeñando funciones esenciales en la atención de pacientes. Aunque sus ingresos son menores en comparación con los licenciados en enfermería, la demanda de técnicos en salud sigue en crecimiento, ofreciendo estabilidad laboral en el sector.

PUEDES VER: ¿Cuánto gana un doctor en Perú, según MTPE? Descubre las especialidades mejor pagadas de la carrera en 2025
¿Cómo determina el MTPE las carreras mejores pagadas?
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo realiza estudios anuales sobre los ingresos en el sector formal privado, basándose en datos de la Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME). Este análisis considera a trabajadores con empleo dependiente y con sueldos iguales o mayores a la remuneración mínima vital vigente.
Los sueldos se agrupan en percentiles, lo que permite conocer tanto los ingresos mínimos como los máximos dentro de cada profesión. Además, las carreras se organizan en familias siguiendo el Clasificador de Carreras de Educación Superior y Técnico Productivas del INEI.
Para garantizar la precisión de los datos, el MTPE solo incluye carreras con al menos 10 profesionales en cada grupo etario (jóvenes y adultos). De esta manera, se evitan distorsiones en los resultados y se reflejan las verdaderas tendencias salariales en el mercado laboral peruano.
Sueldo de carreras similares a enfermería en el Perú
Otras carreras dentro del sector salud tienen remuneraciones similares o superiores a las de enfermería. A continuación, algunos ejemplos según el MTPE:
- Obstetricia
- Jóvenes: S/4.187,00 en promedio, con sueldos entre S/1.793,00 y S/7.311,00.
- Adultos: S/5.098,00 en promedio, con un rango de S/2.414,00 a S/7.990,00.
- Odontología
- Jóvenes: S/4.349,00 en promedio, con sueldos entre S/1.025,00 y S/7.269,00.
- Adultos: S/4.555,00 en promedio, con un rango de S/1.430,00 a S/8.070,00.
- Psicología (Lima Metropolitana)
- Promedio: S/2.635,00, con un rango de S/1.200,00 a S/4.500,00.
- Nutrición (Lima Metropolitana)
- Promedio: S/2.578,00, con sueldos entre S/1.293,00 y S/4.300,00.

PUEDES VER: San Marcos estrena 11 nuevas carreras en solo 4 años: sueldos pueden superar los S/17.000, según MTPE
¿Qué carreras ofrecen los mejores salarios en el Perú?
Según el MTPE, las carreras mejor remuneradas en el país pertenecen mayormente a los sectores de ingeniería y salud. Estas son las cinco con los sueldos más altos en 2025:
- Medicina
- Jóvenes: S/6.909,00 en promedio, con un rango de S/3.383,00 a S/9.715,00.
- Adultos: S/8.246,00 en promedio, con sueldos entre S/4.777,00 y S/12.328,00.
- Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo
- Jóvenes: S/4.125,00 en promedio, con un rango de S/1.645,00 a S/7.473,00.
- Adultos: S/10.355,00 en promedio, con sueldos entre S/3.300,00 y S/18.484,00.
- Ingeniería de Sistemas y Cómputo
- Jóvenes: S/4.331,00 en promedio, con un rango de S/1.650,00 a S/7.601,00.
- Adultos: S/7.807,00 en promedio, con sueldos entre S/2.641,00 y S/13.476,00.
- Derecho
- Jóvenes: S/4.094,00 en promedio, con un rango de S/1.800,00 a S/6.955,00.
- Adultos: S/8.209,00 en promedio, con sueldos entre S/3.068,00 y S/14.750,00.
- Ingeniería Mecánica
- Jóvenes: S/4.019,00 en promedio, con un rango de S/1.604,00 a S/9.575,00.
- Adultos: S/9.575,00 en promedio, con sueldos entre S/3.000,00 y S/17.988,00.